×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Feria del Libro
Feria del Libro

La Feria del Libro cierra con más de 700 mil visitantes y RD$75 millones en ventas

El ministro de Cultura Roberto Ángel Salcedo expresó su satisfacción por los resultados alcanzados

Expandir imagen
La Feria del Libro cierra con más de 700 mil visitantes y RD$75 millones en ventas
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, durante el cierre de la XXVII Feria Internacional del Libro de Santo Domingo (FILSD 2025). (DIARIO LIBRE/FELIX LEÓN)

Con la Plaza de la Cultura aun llena de visitantes, concluyó este domingo la XXVII Feria Internacional del Libro de Santo Domingo (FILSD 2025), una edición que alcanzó más de 705 mil visitantes y 75 millones de pesos en ventas de libros.

El cierre se realizó en el auditorio Profesor Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, donde el director de la Feria, Joan Ferrer, ofreció un balance del evento cultural. 

Desde el pasado 26 de septiembre hasta su clausura, este 5 de octubre, la feria reunió a más de 705,000 personas, entre estudiantes, familias, escritores y profesionales del libro.

Durante los nueve días de feria se realizaron más de 600 actividades, 130 presentaciones de libros, 12 conferencias, 106 charlas, 72 coloquios, 76 actividades infantiles, 39 recitales y lecturas, además de 16 obras de teatro, 44 talleres, 40 proyecciones cinematográficas, seis paneles, entre otras.

El espacio “Multiplicando letras”, dedicado al intercambio entre autores nacionales y extranjeros, acogió a 68 escritores provenientes de 30 provincias del país, quienes participaron en 127 actividades. También se destacó la presencia internacional con 165 invitados de distintos países.

  • La feria estuvo dedicada a la literatura infantil, con un énfasis especial en la promoción de la lectura entre niños y jóvenes.
Expandir imagen
Infografía
El director de la Feria, Joan Ferrer, ofreció un balance del evento cultural. (DIARIO LIBRE/FELIX LEÓN)

“La feria más concurrida”

El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, reconoció que la feria enfrentó un inicio difícil por las lluvias del viernes 26 de septiembre, lo que obligó a suspender actividades del primer día. Sin embargo, subrayó que el clima dio una tregua y a partir del sábado siguiente el evento retomó su ritmo, "con personas recorriendo cada rincón de la Plaza de la Cultura".

"Lo que hemos vivido en esta feria ha sido sin precedentes", expresó Salcedo.

El ministro expresó su satisfacción por los resultados alcanzados y destacó la organización, la participación del público y el fortalecimiento del sector editorial.

Participaron más de 620 centros educativos provenientes de 14 regionales y 43 distritos escolares, con una asistencia estimada de 380,000 estudiantes.

Muchos libros vendidos 

Al cierre de la feria, el monto total alcanzó 75 millones de pesos, una cifra supera en más de un 30 % las ventas con respecto al año pasado que fue de 57 millones de pesos.

En materia de ventas, el libro “Boss”, de Eva Muñoz, fue el más demandado, con más de 1,500 ejemplares firmados por la autora. En tanto, entre las publicaciones de la Editora Nacional, la obra “La otra historia”, de Frank Moya Pons, fue la de mayor acogida.

“Esa imagen de jóvenes esperando un libro dominicano para firmar es quizás el mejor retrato de lo que ha sido esta feria”, expresó Ferrer al cierre.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
La Feriarindió homenaje al historiador Frank Moya Pons. (DIARIO LIBRE/FELIX LEÓN)

Espacios

La estructura del evento incluyó cinco pabellones de exhibición y venta, otros cinco de carácter temático y siete auditorios, además de espacios especiales, como la Sala de Negocios, la III Feria de Libros Antiguos y de Ocasión, el Oasis Lúdico y áreas dedicadas a la bibliodiversidad y al cómic, esta última con gran acogida del público, como ya es tradicional.

La Feria estuvo dedicada a la literatura infantil y tuvo como invitada de honor a la Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica, que agrupa a decenas de eventos literarios de la región. 

Además, rindió homenaje al historiador Frank Moya Pons, cuyo pabellón recibió un promedio de 31 visitas guiadas diarias y proyectó dos veces al día el documental "Islas de dos repúblicas", basado en su obra.

TEMAS -

 Periodista dominicana. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)