La vida de Kinito Méndez cobra forma literaria en el nuevo libro de Raynelda Calderón
Con música, cuentos y entusiasmo infantil, Raynelda Calderón presentó en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 su obra "La magia del Hombre Merengue, Kinito Méndez"

A ritmo de merengue y con mucha alegría, se presentó ayer el libro La magia del Hombre Merengue, Kinito Méndez, una obra escrita por Raynelda Calderón e inspirada en la vida del carismático merenguero dominicano.
La actividad se realizó en el Pabellón Infantil de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 y contó con la presencia especial del propio Kinito, quien habló sobre su trayectoria, firmó libros y alegró el evento compartiendo y bailando con niños y adultos.
El libro, dirigido al público infantil, presenta a Kinito como un personaje mágico que inspira a soñar, bailar y amar lo dominicano.
"La idea es que los niños puedan conocer y admirar a nuestros artistas, entender de dónde vienen y cómo han aportado a nuestra cultura", comentó Raynelda durante el evento.
La presentación combinó lectura, música y dinámicas para niños, convirtiéndose en una de las actividades más animadas del día.
Sobre la autora
Raynelda Calderón, nació en el municipio Padre Las Casas, provincia de Azua, República Dominicana, es una escritora y bibliotecaria comprometida con crear historias que celebran la herencia, la comunidad y la resiliencia. Cuenta con una amplia trayectoria sirviendo a familias inmigrantes a través de bibliotecas públicas en la ciudad de Nueva York.
- La autora, lleva su pasión por la lectura y el orgullo cultural destacando la riqueza de la historia dominicana al público infantil a través de las historias bilingües que crea, como son los libros de Mamá Tingó, Las hermanas Mirabal: de orugas a mariposas, Pequeñas Gigantes: 10 hispanas que hicieron historia, el cual ganó el prestigioso Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en Lengua Española en los Estados Unidos.
Su libro más reciente, La Magia del Hombre Merengue: Kinito Méndez, entrelaza la música, memoria y raíces ancestrales en un homenaje a la alegría del merengue y al legado de uno de sus artistas más queridos.