×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Teatro
Teatro

Teatro de finde: emociones sobre el escenario

El fin de semana llega cargado de buenas historias, con funciones para toda la familia y propuestas que celebran la fuerza del teatro dominicano e internacional

Expandir imagen
Teatro de finde: emociones sobre el escenario
Liubomudrova Nina, Koltsov Dmitry y Elsa Laura Nova integran la compañía de teatro rusa Privet! con la propuesta "Un dinosaurio llamado Igu", en el Teatro Cúcara–Mácará, este fin de semana. (FUENTE EXTERNA)

El 16º Festival Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud (FITIJ 2025) despliega su programación oficial del 7 al 9 de noviembre, con dos producciones internacionales que prometen encender la imaginación del público infantil y familiar.

Desde Rusia llega "Un dinosaurio llamado Igu", del Theatre "Privet!", una puesta en escena que combina ternura, humor y reflexión a través de un personaje que enseña sobre la amistad y la aceptación.

Expandir imagen
Infografía

En un mundo lleno de caos y peligro, donde cada quien piensa solo en sobrevivir, un pequeño dinosaurio demuestra que también puede ser un héroe. Al descubrir un misterioso huevo en su hogar, Igu toma una decisión que cambiará su destino: proteger en lugar de destruir.

Entre persecuciones, risas y aventuras por tierra, agua y aire, esta historia invita al público a descubrir que la empatía y el respeto son más poderosos que la fuerza bruta.

Desde Cuba, la compañía Teatro La Proa presenta "Érase una vez, un pato", un cuento teatral que invita a mirar el mundo desde la inocencia y la curiosidad, con títeres, música en vivo y un mensaje de esperanza que encantará a grandes y pequeños.

Expandir imagen
Infografía

En ella, un pato inconforme con su naturaleza sueña con convertirse en rey. Para lograrlo, recurre al engaño y roba partes del cuerpo de otras aves creyendo que alcanzará la grandeza. Pero la ambición lo lleva a perder más de lo que imagina: un posible amor y aquello que realmente tiene valor.

A través del teatro de títeres, la obra explora el egoísmo, la superficialidad, la autenticidad y la importancia de la autoaceptación.

Fechas FITIJ: viernes, 7:00 p.m.; sábado y domingo, 6:00 p.m., en el Teatro Cúcara–Mácará. 

Vuelve "Cita a ciegas"

Expandir imagen
Infografía

Y para quienes prefieren un teatro más íntimo, Teatro Las Máscaras despide su temporada aniversario con la premiada obra "Cita a ciegas", ganadora de tres premios Soberano.

La pieza, escrita por el dramaturgo argentino Mario Diament e inspirada en la figura de Jorge Luis Borges, propone un encuentro inesperado entre un hombre ciego y los extraños que se sientan a su lado en un banco de parque.

Lo que comienza como una serie de conversaciones casuales se convierte, poco a poco, en una trama sutil donde las historias ajenas se entrelazan con la del protagonista, revelando un juego de destino, memoria y soledad.

Con dirección de Germana Quintana y las actuaciones de Jorge Santiago, Lidia Ariza, Dolly Martínez, Luciano García y Kirsys Núñez, el montaje, cuenta con la escenografía de Fidel López, musicalización de Quintana y Luciano García; regidor Angel Martínez y asistencia de dirección Yarimar Uribe.

Una obra de gran profundidad emocional y belleza literaria que confirma el compromiso de Las Máscaras con el teatro de calidad en República Dominicana.

Las funciones serán viernes y sábado a las 8:30 p.m. y domingo a las 6:30 p.m., en el Teatro Las Máscaras, con boletas disponibles en tix.do.

Fechas: viernes y sábado a las 8:30, domingo 6:30 Teatro Las Máscaras

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.