Así fue el encuentro de las dominicanas que compiten en Miss Universo 2025
Conozca más sobre las candidatas dominicanas que buscan coronarse en Miss Universo 2025

Tres mujeres con sangre dominicana compiten por la corona de Miss Universo 2025, que se realizará en Tailandia, el próximo 21 de noviembre, un hecho poco común en un concurso donde las representantes de cada nación suelen acaparar la atención por separado. Desde sus diferentes trayectorias y tonos de piel, reflejan la diversidad, la fuerza y la belleza de la mujer dominicana.
En los días previos, las actividades, desfiles y presentaciones han estado marcadas por un fenómeno particular: la coincidencia de tres dominicanas en competencia, cada una representando una historia distinta, pero unidas por su raíz caribeña.
Jennifer Ventura: la dominicana oficial que conquista con sutileza
La representante oficial de la República Dominicana es Jennifer Ventura, una joven nacida en Barahona, en el sur del país. Su belleza ha sido descrita como exótica y de rasgos casi asiáticos, una combinación que ha despertado la curiosidad de los expertos del certamen.

Al principio, Jennifer no figuraba entre las favoritas de las páginas especializadas en reinas de belleza. Sin embargo, su elegancia natural, su porte y su serenidad en escena la han ido posicionando como una de las sorpresas de esta edición. Entre los fanáticos del concurso, ya la llaman "la Pocahontas del Miss Universo", un apodo que hace alusión a su melena larga y su mirada serena.
Yamiléx Hernández: la latina que alzó la voz por la comunidad hispana
Desde La Vega, tierra de carnaval y tradición, llega Yamiléx Hernández, quien no representa directamente a su país natal, sino a toda una comunidad: lleva la banda de Miss Universe Latina, en representación de la diáspora latinoamericana en Estados Unidos.

Su triunfo en esa categoría fue celebrado por muchos dominicanos que vieron en ella el símbolo de una nueva generación: jóvenes hijas de la migración, formadas entre culturas, pero que conservan el orgullo de sus raíces. Con una belleza más clásica, piel clara y facciones suaves, Yamiléx ha destacado por su oratoria y por su compromiso social con las mujeres inmigrantes.
Bereniece Dickenson: la reina de ébano del Caribe
La tercera dominicana en competencia es Bereniece Dickenson, una mujer de porte majestuoso, nacida en Santo Domingo y criada en Puerto Plata, quien lleva la banda de Islas Turcas y Caicos. Su historia, al igual que su piel oscura y brillante, resalta en el escenario internacional como un tributo a la herencia africana del Caribe.

Bereniece, considerada una "reina de ébano", ha sido elogiada por su elegancia y por la seguridad con la que defiende su identidad. "Represento una isla, pero llevo conmigo todo el Caribe", ha dicho en varias entrevistas, consciente del simbolismo de su participación en un certamen donde la diversidad se abre cada vez más espacio.
Tras varios días de competencia, las tres dominicanas decidieron regalarle al público un momento muy esperado: una foto juntas. La imagen, compartida en redes sociales, desató una ola de comentarios, halagos y orgullo patrio.

- "¡Tres bellezas", escribió un usuario. Otro comentó: "Así somos las dominicanas: diferentes, únicas y poderosas".
