Ministerio de Cultura inicia reuniones regionales para carnavales 2026 en Santiago
El ministro Roberto Ángel Salcedo encabezó el primer encuentro preparatorio con representantes de carnavales del Cibao

El Ministerio de Cultura realizó este sábado la primera reunión regional preparatoria para los carnavales de 2026, encabezada por el ministro Roberto Ángel Salcedo, con la participación de delegados y representantes del sector carnavalesco de Santiago y de la región Norte.
La jornada forma parte de un proceso de coordinación previo a la organización de las festividades del próximo año, de acuerdo con lo informado por las autoridades.
El Ministerio de Cultura informó que estos encuentros regionales se desarrollarán durante todo el mes de noviembre con el fin de crear un espacio de diálogo para identificar necesidades, desafíos y oportunidades en las comunidades vinculadas al carnaval.
El ministro Salcedo explicó que el proceso se implementará de manera escalonada en todo el país.
"Estamos preparando los carnavales de 2026 en todo el país, con una presencia importante del Ministerio de Cultura en ese propósito. A partir de hoy desarrollamos una serie de encuentros regionales; hoy es en Santiago para toda la región del Cibao. En las próximas semanas estaremos en el Este, en el Sur y vamos a culminar con un gran encuentro en el Gran Santo Domingo".
El ministro estuvo acompañado por el viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, Pastor de Moya.
Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por José Miguel Llaverías, encargado del Departamento de Carnaval, mientras que la apertura formal del evento estuvo a cargo de Josué Gómez Estrella, director de Participación Popular.
Participación del sector carnavalesco
Durante el encuentro, representantes de las diferentes uniones carnavalescas del Cibao presentaron propuestas dirigidas a fortalecer la organización y la sostenibilidad del carnaval dominicano.
"Este primer encuentro tuvo lugar con representantes de los carnavales de Santiago y de la región del Cibao", destacó el Ministerio de Cultura en su intervención.
El ministro Salcedo señaló la importancia de avanzar hacia una puesta en escena más organizada y visualmente sólida.
"La idea es ponernos de acuerdo sobre cómo podemos mejorar la puesta en escena de los carnavales, darles un acompañamiento técnico, económico y logístico para que todas las tradiciones puedan visibilizarse mejor y tener una representación más exitosa, más organizada y mejor ambientada".
Agregó que la integración de la familia y la incorporación de nuevos elementos contribuirán al fortalecimiento de esta expresión cultural.
"El espíritu del carnaval vegano ha sido un referente nacional e internacional. Creo que se pueden seguir incorporando otros elementos que resulten novedosos. La integración de la familia es clave y veremos qué otros elementos pueden aportar a esta tradición".
El Desfile Nacional como plataforma estratégica
El Ministerio de Cultura resaltó el papel del Desfile Nacional de Carnaval como un espacio que promueve la visibilidad de las tradiciones carnavalescas y fortalece la industria cultural asociada.
Además, se considera una plataforma que fomenta la difusión de prácticas culturales, artísticas y turísticas que aportan al desarrollo regional y al fortalecimiento del orgullo cultural dominicano.



José Zapata