×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
poder de la palabra
poder de la palabra

Doctorado Honoris Causa para Irene Vallejo y diálogo con José Mármol

La escritora española y el poeta dominicano analizarán cómo la literatura desafía al poder en un conversatorio organizado por Mar de Palabras

Expandir imagen
Doctorado Honoris Causa para Irene Vallejo y diálogo con José Mármol
Irene Vallejo será investida con un Doctorado Honoris Causa y conversará con José Mármol sobre el poder de la palabra en el Auditorio del Banco Central. (SUMINISTRADA)

La escritora española Irene Vallejo arribará esta semana a Santo Domingo para recibir el Doctorado Honoris Causa que le otorgará la Universidad APEC (Unapec) y para participar, el 19 de noviembre en el Auditorio del Banco Central a las 6:00 de la tarde, en un esperado conversatorio junto al poeta dominicano José Mármol titulado El poder de la palabra contra la palabra del poder, en el que ambos reflexionarán sobre el valor del lenguaje frente a los discursos que condicionan la libertad de pensamiento.

El reconocimiento académico y el diálogo forman parte de una agenda especial que resalta el impacto internacional de la autora de El infinito en un junco y su compromiso con la defensa de la lectura, la cultura escrita y la divulgación del conocimiento humanístico. Los cupos presenciales se agotaron con una semana de anticipación, aunque el encuentro será transmitido en vivo para el público general.

Un homenaje a una obra que ha marcado a millones de lectores

La entrega del Doctorado Honoris Causa reconoce el papel de Vallejo como una de las figuras literarias más influyentes de la actualidad. Su obra ha logrado acercar el mundo clásico a miles de lectores y revalorizar la historia del libro como un patrimonio espiritual de la humanidad.

Unapec destacó la relevancia de su trabajo y su capacidad para tender puentes entre la erudición y la narrativa contemporánea.

Un diálogo literario sobre libertad, lenguaje y pensamiento crítico

Tras la ceremonia, Vallejo sostendrá un intercambio con José Mármol centrado en el poder subversivo de la palabra creadora. La conversación abordará el lenguaje como espacio de resistencia frente a los discursos del poder, así como el papel del escritor ante los desafíos culturales y sociales del presente.

Minerva del Risco, directora general de Mar de Palabras, indicó que el conversatorio ofrecerá un espacio donde literatura, filosofía y poesía se entrelazan en defensa de la dignidad humana y de la libertad de pensamiento.

Dos voces esenciales del ámbito hispánico

Irene Vallejo, reconocida por títulos como El silbido del arquero, Alguien habló de nosotros y El futuro recordado, combina rigor investigativo con una sensibilidad narrativa que la ha convertido en una figura clave de la literatura contemporánea.

José Mármol, Premio Nacional de Literatura 2019, es autor de destacadas obras poéticas y ensayísticas como El ojo del arúspice, Lenguaje del mar y Ética del poeta, en las que examina la palabra como un vehículo ético y estético para comprender la condición humana.

Mar de Palabras impulsa el pensamiento crítico en el Caribe

El festival Mar de Palabras, considerado el primer festival literario del Caribe, continúa consolidándose como un espacio para el intercambio intelectual y la reflexión cultural. La presencia de Irene Vallejo y su investidura académica fortalecen la misión del festival de promover la creatividad, la lectura y el pensamiento crítico.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.