"Pequeño Grandes Talentos" anuncia su novena temporada en Color Visión
Elprograma que ha impulsado a cientos de talentos infantiles durante ocho años se consolida como plataforma formativa y proyecta llevar su modelo a otros países

(SUMINISTRADA)
El programa Pequeños Grandes Talentos (Pgt), que durante ocho años ha impulsado el desarrollo artístico de cientos de niños, niñas y adolescentes dominicanos, anunció la llegada de su novena temporada para 2026 en Color Visión y su próxima expansión como franquicia internacional.
Los productores Iván Ruiz y Laura Guzmán ofrecieron los detalles durante un encuentro en Jardín Secreto, donde presentaron a agencias publicitarias e invitados especiales los logros del proyecto y su visión para los próximos años.
Guzmán destacó que Pgt se reafirma como una escuela familiar, más que como un reality tradicional, al ofrecer acompañamiento continuo, formación integral y un entorno seguro para los jóvenes participantes.
"Estamos agradecidos con Dios por estos ocho años de nuestro proyecto, que es una apuesta para valorar las familias dominicanas y los valores que tanto necesitamos reforzar", expresó Guzmán al resaltar la misión social del programa.
¿Qué diferencia a Pgt de otros concursos?
Iván Ruiz subrayó que Pgt se diferencia de los concursos habituales porque el vínculo con los participantes no termina con la premiación.
"Nosotros nos quedamos con ellos, los formamos, les tenemos profesores de canto, de actuación y les damos seguimiento siempre", afirmó. Según explicó, esta filosofía ha permitido que muchas historias de éxito surgidas del programa transformen vidas y motiven a cientos de familias en el país.
La última temporada contó con cerca de 800 niños en audiciones, algunos viajando desde provincias lejanas. "Ellos vienen en busca de la oportunidad", dijo Ruiz, señalando la falta de plataformas en el país para jóvenes con aspiraciones artísticas.

¿Qué novedades trae la novena temporada?
Para la novena temporada, Pgt volverá a tener un horario propio, separado del espacio donde nació, El Show del Mediodía.
Ruiz agradeció el respaldo del director general de Color Visión, Ángel Laureano, y de Domingo Bermúdez, CEO de la planta televisora, quienes han apostado por el crecimiento del proyecto. "Para nosotros eso es sumamente importante", señaló.
Durante sus ocho años al aire, el programa ha liderado su franja con un promedio de cuatro puntos de rating, logrando reunir a millones de espectadores y fortaleciendo su propuesta de "unir de nuevo a la familia a través de la pantalla".
Pgt dará el salto internacional
El éxito del programa ha permitido que sus productores establezcan contactos en Puerto Rico y Panamá con miras a convertir Pgt en una franquicia internacional. Esta expansión llevaría el formato dominicano a otros países de América, ampliando el alcance de su misión de descubrir y formar nuevos talentos.
"Este proyecto es para la gloria de Dios, dirigido y creado por Dios para la niñez dominicana. Creemos en los valores y creemos que los valores venden, pero no se venden", concluyó Iván Ruiz, reafirmando la esencia espiritual y social que ha caracterizado al programa desde su creación en 2017.



