Aida Vásquez Yarull presenta "Rebirth/Renacer" en Arte San Ramón
La muestra celebra la transformación, el color y la fuerza interior del arte

Arte San Ramón abrió sus puertas para recibir la exposición "Rebirth/Renacer" de la artista Aida Vásquez Yarull, en un encuentro que reunió a coleccionistas, artistas, empresarios y amantes del arte.
La inauguración marcó un momento especial para la creadora, cuya obra explora el gesto, la espiritualidad y una expresividad cromática que se vuelve experiencia sensorial para el espectador.
Homenaje íntimo
La muestra reúne 40 obras entre pinturas y dibujos, piezas que representan los primeros cinco años de su trayectoria y que funcionan como un homenaje íntimo a su propio proceso de renacer a través del arte.
Durante el evento, la curadora Dra. Paula Gómez Jorge destacó cómo la artista articula color, energía y lenguaje simbólico en un estilo que dialoga con el expresionismo abstracto y la abstracción lírica.
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/11/19/1--paula-gomez-aida-vasquez-susy-guzman-sergio-ferreira-gabriela-armenteros-y-eunice-pereira-67b880da.jpg)
La curadora subrayó, además, la afinidad conceptual de Aida con las ideas de Kandinsky, entendiendo la pintura como un espacio de introspección, emoción y trascendencia.
Para Aida, esta exhibición es un hito personal y profesional: "Rebirth/Renacer es un logro y un honor que marca mi camino artístico. Celebrarlo aquí, en Arte San Ramón, es profundamente significativo. Sé que este es apenas el inicio de un viaje desafiante y maravilloso", expresó.
El concepto de la exposición -renacer a través del color, el gesto y la introspección- refleja su visión del arte como un acto regenerador y transformador, donde cada obra vibra con una fuerza emocional propia.
Rebirth/Renacer estará abierta al público hasta el 15 de noviembre de 2025 e incluirá actividades especiales.
Quién es Aida Vásquez Yarull

Es una artista visual dominicana radicada en Santo Domingo, cuya obra explora la fuerza del color, la espiritualidad y el gesto como vía de transformación interior.
Egresada de Psicología, mención Escolar, por la Universidad Iberoamericana (UNIBE), complementó su formación con una especialidad en Habilitación Docente en la UNPHU y diversos diplomados tanto en República Dominicana como en el extranjero, integrando así una mirada humana y reflexiva a su práctica artística.
Su proyección internacional comenzó a tomar fuerza en 2023, cuando participó en Red Dot Miami, y fue reconocida por el Consulado Dominicano en Miami por su compromiso social como creadora visual. Ese mismo año, el Museo Empresarial & Cultural de Colombia la distinguió en la categoría "Talento y Excelencia".
Durante 2024, su obra formó parte de la exposición colectiva Inner Canvas en Arte San Ramón, y fue invitada por UNIBE al Workshop de Economía Creativa, donde fue reconocida por su aporte como expositora.
También participó en el evento Arte como estilo de vida, organizado por Tissage en Francesco Home (Santiago), y presentó la conferencia "La espiritualidad en el arte" en la cuarta edición de FIARTE, en Blue Mall Punta Cana, profundizando en la dimensión introspectiva que define su proceso creativo.
En 2025, fue invitada por Arte San Ramón a la muestra "Narrativas Femeninas en Tránsito", en homenaje a Elsa Núñez, bajo la curaduría de la Dra. Paula Gómez Jorge.
Ese mismo año, exhibió sus piezas en la gala Perspective de ARTGALA en The Green Room (Santo Domingo), y en septiembre participó en el acto de develamiento de su obra "Cuando mi país llora, a mí me duele distinto", una pieza creada en homenaje a las víctimas de la tragedia de Jet Set, presentado por el Consulado General de la República Dominicana en Miami.
Además, sus obras formaron parte de la ruta cultural organizada por The Still Room, y fue invitada a un panel en West Palm Beach sobre "El arte como puente cultural", reafirmando su vocación de aportar a la conversación artística desde una visión que une sensibilidad, conciencia social y espiritualidad.


