Música, bohemia y ley: así será el conversatorio de la Onda en La Vega
Artistas y autoridades dialogarán sobre la protección de la música

La Vega acogerá este sábado 22 de noviembre una jornada que combina música, reflexión y defensa de la creatividad dominicana. La Oficina Nacional de Derecho de Autor (Onda), junto al Ayuntamiento y la Casa de la Cultura de La Vega, anunció la realización del conversatorio "Derecho de Autor: entre música, letras y bohemia", como parte de su campaña educativa dirigida a promover el respeto por las obras de compositores, intérpretes y músicos del país.
La actividad tendrá lugar en el Parque de las Flores, ubicado en la intersección de las calles Padre Adolfo y Monseñor Panal, un espacio emblemático donde la música se convertirá en vehículo de diálogo ciudadano.
El director general de la Onda, José R. Gonell Cosme, encabezará el encuentro junto a autoridades municipales y líderes de las sociedades de gestión colectiva, con el objetivo de acercar el tema del derecho de autor a la población de manera sencilla y sin tecnicismos.
¿Quiénes participarán en el evento?
El conversatorio contará con la participación de tres figuras destacadas de la música dominicana: Mariano Lantigua, líder de Aladaqui; Charlie Mosquea, voz del bolero contemporáneo; y Miguel Braho, compositor con décadas de carrera. Además de conversar sobre el oficio de componer y los desafíos de la autoría, cada uno interpretará temas de su repertorio en un formato íntimo que une teoría y emoción.
¿Qué reconocimientos se entregarán?
Durante la actividad, la ONDA entregará placas de reconocimiento a Monchy Fernández, Arcadio Perdomo (Elvis) y Luis Alberto Morilla Rodríguez (Luichy), por sus aportes a la creación musical. El domingo, Gonell Cosme rendirá homenaje a doña Juana Suárez Santos en un acto en El Son de Juana, donde se presentará la orquesta El Son de Doña Juana, con el apoyo de Sgacedom y Sodaie.
El encuentro busca responder interrogantes esenciales: ¿qué significa ser autor en República Dominicana? ¿Cómo se protege una obra musical en una era marcada por descargas ilegales y copias no autorizadas? ¿Qué papel juegan las instituciones, los medios y el público en la defensa del trabajo creativo?
La ONDA sostiene que el respeto por el derecho de autor no es exclusivo de abogados ni de oficinas especializadas. Es una responsabilidad compartida que comienza en el reconocimiento del valor de una canción y continúa en la forma en que se consume. Por ello, la institución promueve espacios donde creadores y ciudadanos puedan dialogar sin barreras, uniendo la ley con la vida cotidiana.
¿Qué respaldo institucional tiene el evento?
- El conversatorio cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de La Vega, la Casa de la Cultura y las principales sociedades de gestión de derechos del país: Sgacedom, Sodinpro, Sodaie, Egecam, Cedodere, Sogespa, Odofoto y Sodomapla. También respalda la iniciativa el arquitecto Orlando Lora.
- Este sábado, en La Vega, la música no solo se escuchará: también se pensará. Porque detrás de cada melodía hay un autor, un esfuerzo y un derecho que merece ser protegido.






