Murió en un accidente aéreo la conductora Débora Estrella; esto es lo que sabe de la tragedia
Usuarios en redes sociales han sugerido que la cercanía de un helicóptero pudo haber generado turbulencia que desestabilizó a la avioneta

El accidente aéreo que costó la vida a la conductora de televisión Débora Estrella y al piloto Bryan Leonardo Ballesteros Argueta continúa bajo la atención pública y de las autoridades. Un vídeo difundido recientemente muestra los momentos previos y posteriores al desplome de la avioneta Cessna XB-BGH, utilizada para prácticas de vuelo en el municipio de García, Nuevo León.
El material, de poco más de dos minutos y ampliamente compartido en redes sociales, muestra a un helicóptero Bell 429 volando a baja altura en las cercanías de la avioneta.
Durante la grabación, la aeronave ligera gira a la derecha y pasa por debajo del helicóptero. Segundos después, se observa su caída abrupta y el impacto en un terreno del Parque Industrial Ciudad Mitras, alrededor de las 18:35 horas del 20 de septiembre.
Tras el accidente, el helicóptero aterrizó de inmediato a un costado del lugar y sus tripulantes descendieron para brindar auxilio.
Posibles causas y líneas de investigación
Aunque corresponderá a la autoridad aeronáutica determinar las causas oficiales, usuarios en redes sociales han sugerido que la cercanía del helicóptero pudo haber generado turbulencia que desestabilizó a la avioneta.
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León y la Agencia Estatal de Investigaciones confirmaron que la aeronave era propiedad del Centro de Estudios Aeronáuticos de Monterrey (CEAM) y estaba siendo utilizada para prácticas de vuelo.
En paralelo, circulan reportes que relacionan la avioneta con una escuela de aviación de Mazatlán, Sinaloa, aunque las autoridades insisten en que pertenece al CEAM. Ambas versiones forman parte de las indagatorias abiertas.
Cuatro soldados del Ejército de EE. UU. considerados muertos tras estrellarse helicóptero
Operativo de rescate
- Las labores de rescate y aseguramiento de la zona se extendieron hasta la madrugada del 21 de septiembre. Protección Civil de Nuevo León informó que hacia las 3:00 de la mañana se trasladó la aeronave a un sitio seguro, con apoyo de químicos retardantes para evitar riesgo de incendio o explosión.
En el operativo intervinieron cuerpos de bomberos, Protección Civil municipal, Fuerza Civil, Policía local, la Agencia Federal de Aviación, así como la SEDENA y la Guardia Nacional.
El alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, señaló que en la zona se realizan con frecuencia prácticas de escuelas de aviación y recordó que había quejas vecinales por la presencia de vuelos pequeños.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, expresó en redes sociales sus condolencias a las familias de las víctimas y al equipo de Grupo Multimedios.