×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Robo de película
Robo de película

Un robo de película: Guy Fieri relata cómo le sustrajeron dos camiones de tequila sin usar violencia

Los delincuentes usaron identidades falsas, correos electrónicos clonados y GPS manipulados para desviar un cargamento valuado en un millón de dólares

Expandir imagen
Un robo de película: Guy Fieri relata cómo le sustrajeron dos camiones de tequila sin usar violencia
Guy Fieri, en una foto de archivo, junto a botellas de Santo Spirits, la marca de tequila cuya carga fue robada en un sofisticado fraude logístico valuado en un millón de dólares. (FUENTE EXTERNA)

En uno de los robos de carga más sofisticados y sorprendentes de los últimos años, un grupo de delincuentes logró apropiarse de 24,000 botellas de tequila de la marca Santo Spirits, fundada por el célebre chef televisivo Guy Fieri y el músico Sammy Hagar, con un valor estimado de un millón de dólares. Lo más impactante: lo hicieron sin recurrir a armas ni violencia, usando únicamente ingeniería social y herramientas tecnológicas.

La operación delictiva fue revelada por el propio Guy Fieri en una entrevista con el programa 60 Minutes, donde expresó su frustración. "Fue doloroso, muy doloroso. No sé cómo se puede perder un camión lleno de tequila", lamentó el presentador de Diners, Drive-Ins and Dives.

Un engaño tecnológico cuidadosamente planificado

El tequila, producido en México, fue despachado desde Laredo, Texas, con destino a un almacén en Pensilvania. Sin embargo, el envío jamás llegó. En su lugar, los camiones fueron desviados a un almacén falso en Los Ángeles, como parte de una compleja estafa conocida como double brokering (doble intermediación).

  • Este tipo de fraude consiste en que una empresa de transporte legítima subcontrata el envío a otra que parece confiable, pero es completamente ficticia. En este caso, los delincuentes crearon identidades falsas, falsificaron correos electrónicos, simularon ubicaciones GPS y enviaron videos de supuestas averías para distraer al equipo logístico. Los conductores, completamente ajenos al engaño, entregaron la valiosa carga en el lugar equivocado.

Dan Butkus, director ejecutivo de Santo Spirits, relató que recibieron mensajes de supuestos mecánicos con reportes de fallas técnicas y retrasos. "Incluso nos enviaron videos de camiones averiados y localizaciones falsas para simular que todo iba bien", explicó.

Gracias a la intervención de autoridades y la empresa de seguridad Verisk CargoNet, la mitad de la carga fue recuperada semanas después. No obstante, 11,000 botellas siguen desaparecidas y, según Hagar, "ya han sido dispersadas en el sistema".

El golpe no fue solo logístico, sino económico. Santo Spirits se vio obligada a suspender entregas clave justo antes del último trimestre del año y tuvo que despedir empleados temporalmente. "Perdimos todo el tequila justo antes de la temporada más fuerte. No pudimos llenar los estantes", declaró Fieri.

  • Este tipo de delito está en auge. En EE. UU., las pérdidas por robo de carga superan los 7,000 millones de dólares anuales, según la Asociación Americana de Camioneros (ATA). Entre 2022 y 2024, los robos estratégicos, como este, crecieron un 1,500 %, y las proyecciones indican un aumento adicional del 22 % en 2025.

Keith Lewis, exoficial de policía y consultor de seguridad, explicó el nuevo perfil del crimen organizado: "Puedes estar en cualquier parte del mundo y montar un negocio falso en línea para secuestrar un envío. Ya no hacemos negocios cara a cara, y eso los favorece".

Impacto generalizado y llamado a una reforma legal

El caso de Santo Spirits ha encendido las alarmas en la industria logística. Pequeños transportistas y minoristas son los más vulnerables, ya que no siempre cuentan con seguros robustos o capacidad para absorber pérdidas millonarias.

El presidente de la ATA, Chris Spear, instó al Congreso a aprobar la Ley Bipartidista contra el Crimen Organizado Minorista, que contempla la creación de una base nacional de datos sobre robos de carga y la formación de un grupo de trabajo federal.

"Si puede pasarle a figuras con recursos como Fieri y Hagar, cualquiera puede ser víctima", advirtió Spear.

"Todos somos vulnerables"

Fieri afirmó que decidió contar públicamente lo ocurrido para visibilizar un problema que afecta a toda la cadena de suministro. "Si nos pasó a nosotros, con seguridad, vigilancia y comunicación constante, entonces todos están en riesgo", concluyó.

Hasta el momento, solo uno de los camiones fue localizado con parte del cargamento. El otro, con miles de botellas de tequila, sigue desaparecido. Las autoridades continúan investigando lo que ya se perfila como uno de los robos digitales de carga más notorios del año.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.