×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Rubby Pérez
Rubby Pérez

Rubby Pérez y Martín Polanco, el trágico adiós a dos grandes

El cantante será sepultado en el cementerio Puerta del Cielo a las 5:00 de la tarde

Expandir imagen
Rubby Pérez y Martín Polanco, el trágico adiós a dos grandes
El diseñador Martín Polanco y el cantante Rubby Pérez. (ARCHIVO)

La música y la moda de la República Dominicana atraviesan sus peores momentos tras las inesperadas muertes de dos de sus principales figuras.

El cantante Rubby Pérez y el diseñador de modas Martín Polanco, fallecieron tras una tragedia sin precedentes en la nación, luego que la madrugada del martes 8 de abril el techo de la discoteca Jet Set se colapsara, justo en el momento en el que el "la voz más alta del merengue" interpretaba uno de sus éxitos.

El diseñador era una de las más de 700 personas que se encontraban en el lugar disfrutando de la energía y talento del artista nativo de Haina. Tras el suceso, todo fue confuso. Se desconocían detalles de los paraderos de ambos. Finalmente, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, confirmó la noticia que nadie quería escuchar: ambos fallecieron. 

Exitosas carreras

Nacido en Haina en 1956, Rubby Pérez Pérez comenzó su carrera artística como parte del Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil y Los Juveniles de Baní en 1978.

Sin embargo, fue en los años 80 cuando alcanzó la fama al unirse a la orquesta de Wilfrido Vargas, donde popularizó éxitos como "El africano", "Volveré" y "Cuando estés con él".

  • En 1987 comenzó su carrera como solista, lo que le permitió seguir cosechando éxitos con "Buscando tus besos", "Dame veneno" y "Enamorado de ella", entre otros.
  • A lo largo de su carrera, recibió múltiples premios, incluidos los Premios Casandra (hoy Premios Soberano), en Venezuela recibió discos de oro y platino en 1988.  Participó en los Premios Soberano 2025, donde fue reconocido con el Soberano al Mérito, mientras interpretaba uno de sus grandes éxitos. 

En el caso del modisto criollo, él comenzó a coser para artistas locales, decidió profesionalizar su talento estudiando corte y confección en la Unphu y  en la escuela de Altos de Chavón, donde estudió diseño y pintura.

Tras realizar una gran carrera en su país, se había hecho un nombre en Nueva York, donde tenía establecido uno de sus ateliers, del que salieron diseños para reconocidas figuras internacionales (Daddy Yankee), además fue encargado de imagen y vestuario del elenco del noticiero de Univision de la Gran Manzana. 

El último baile de los Haineros

Los Haineros Dorados, un grupo de residentes de Haina de la tercera edad que disfrutaba de la vida y de la compañía mutua, perdió cerca de 17 miembros recientemente. Uno de ellos era Rubby Pérez. 

El día de la tragedia, 27 miembros del grupo fueron a apoyar al artista en el Jet Set, como solían hacerlo, sin saber que ese sería su último baile. Según contó Rafael Pérez, uno de los integrantes, la hermandad se formó hace tres años. Desde entonces, muchos de sus más de 100 miembros se reunían casi a diario en un local de la comunidad.

TEMAS -

Periodista dominicano con experiencia en medios escritos impresos y digitales. Formado en el área de marketing digital y periodismo digital. También cuenta con experiencia en televisión.