×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Música

Expertos abogan por la formalización de la industria musical dominicana

Descubre cómo se plantean las alianzas estratégicas para impulsar la música dominicana en el mercado global

Expandir imagen
Expertos abogan por la formalización de la industria musical dominicana
Expertos abogan por la formalización de la industria musical dominicana. (SUMINISTRADA)

La quinta edición de los conversatorios Músicapress reunió a destacados expertos del ámbito cultural, legal, artístico y empresarial, quienes coincidieron en la necesidad de formalizar la industria musical dominicana y promover una cultura de colaboración entre sus actores.

El encuentro, organizado por la comunicadora y gestora cultural Milian Reyes Solano, sirvió de escenario para reflexiones profundas sobre los desafíos estructurales del ecosistema sonoro nacional, y cómo estos limitan su crecimiento, sostenibilidad e impacto en el mercado internacional.

Durante la jornada se abordaron temas clave como las alianzas estratégicas para proyectar artistas hacia mercados globales, el rol de disqueras, labels e inversionistas, así como el impacto de la inteligencia artificial en la industria desde una perspectiva legal. Todas las discusiones estuvieron orientadas hacia la profesionalización y sostenibilidad de la música como una industria formal.

Milian Reyes subrayó que, aunque miles de dominicanos viven de la música, aún persiste la percepción de que no es un trabajo formal.

"Queremos romper esa visión limitada y seguir impulsando un cambio cultural que permita ver la música como una carrera digna, con derechos, estructura, contratos y reglas claras", expresó.

Asimismo, insistió en la importancia de cambiar paradigmas dentro del entretenimiento dominicano:

"En lugar de vernos como competencia, debemos construir redes, apoyarnos y colaborar. Falta una cultura real de networking y alianzas que nos permita avanzar como colectivo".

Expositores

El panel de expositores estuvo integrado por figuras relevantes del sector como Wanda Sánchez, María Valdez, Jorge Suriel, Franklin Romero, los abogados Joselito Bautista, Francisco Caamaño y Valerio de León, así como los productores José Bordas y Soxa. Las conversaciones fueron moderadas por Milian Reyes, junto a Geo Suero, Neni Pión y Miguelina Feris, y contaron con la conducción de Milagros Méndez como maestra de ceremonias.

Los participantes coincidieron en que, para que el talento dominicano pueda competir a nivel global, es indispensable fortalecer la educación musical, crear entornos jurídicos seguros para los artistas, incentivar la inversión privada y asumir la tecnología como una aliada del desarrollo artístico.

  • Esta edición de Músicapress formó parte de la celebración del octavo aniversario de la plataforma homónima, medio especializado en entrevistas, análisis y difusión de contenidos sobre el quehacer musical dominicano e internacional, que se transmite todos los domingos a las 6:00 de la tarde por Telemedios Dominicana, canal 8.
TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.