×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Barbarella 2025
Barbarella 2025

Barbarella 2025: un regreso galáctico al Estadio Olímpico

Brillos, botas y ritmo galáctico marcaron el regreso del festival tras seis años de espera

Expandir imagen
Barbarella 2025: un regreso galáctico al Estadio Olímpico
Un ritmo galáctico marcó el regreso del festival Barbarella 2025 tras seis años de espera. (MATÍAS BONCOSKY)

Tras seis años de ausencia, el festival de música Barbarella 2025 dio inicio a las 3:00 de la tarde en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, gracias a la alianza de Cerveza Presidente y Pav Events.

Bajo la temática "Verano galáctico" (Un verano de otro mundo), la producción desplegó una serie de propuestas que, en general, fueron bien recibidas por el público, aunque algunas generaron quejas, como ocurrió con el método de pago cashless.

El ambiente se contagió rápidamente: brillos, tonos metálicos, negro dominante, botas y sombreros estilo vaquero formaron parte del vestuario que llenó el estadio.

Primeras presentaciones

A las 6:20 de la tarde subió al escenario la artista puertorriqueña Rainao, quien interpretó su éxito Perfumito nuevo, tema que comparte con Bad Bunny, y que forma parte del álbum de este, "Debí Tirar más Fotos".

Minutos más tarde, los argentinos Ca7riel y Paco Amoroso irrumpieron con un estilo estrafalario: completamente de negro y vestimenta en cuero. A las 7:40, posaban como estatuas sobre el escenario, mientras la multitud gritaba por ellos.

Unos segundos después, iniciaron su presentación al ritmo de su canción Dumbai, la cual coreaban los presentes.

El reguetón de la noche

A las 9:00, el exponente urbano puertorriqueño Myke Towers irrumpió en escena, apareciendo tras una pantera negra, animal con el que asegura sentirse identificado musicalmente, al ritmo de Degenere.

El show continuó con una selección de temas que marcaron su carrera, como Girl, Relación rota y Mírame ahora. En medio de la presentación, invitó a la dominicana Arlene MC, quien interpretó su tema Mamazota, logrando que los presentes vibraran al ritmo de este dembow.

La hora de los DJ

La intervención de Tainy abrió oficialmente la parte electrónica del festival. El productor y DJ puertorriqueño, de raíces dominicanas, hizo vibrar al público con mezclas de grandes éxitos que ha producido para artistas como Bad Bunny y Wisin & Yandel. 

Su set llevó a la multitud por un viaje entre el reguetón y la electrónica, incluyendo temas muy queridos como Si estuviéramos juntos, del Conejo Malo.

Luego siguió el DJ sueco Alesso, el primero en subir a escena de los djs de música electrónica del mundo.

Expandir imagen
Infografía
El DJ sueco Alesso en Barbarella 2025. (MATÍAS BONCOSKY)

El turno siguiente fue para Diplo, quien apareció con mucha energía e incluyó dembow en su propuesta. Este vistió una chaqueta roja con la bandera nacional y la palabra "Dominicana" impregnada al dente. 

La sorpresa llegó cuando invitó al escenario al urbano dominicano El Alfa, quien puso a brincar a los presentes con varios de sus éxitos. 

La intensidad creció aún más con la entrada de Tokischa, que hizo retumbar el estadio con canciones como Delincuente, Tukuntazo y Desacato escolar.

Luego, el brasileño Alok llenó el espacio de luces y colores, manteniendo al público saltando al ritmo de clásicos como Turn Down for What.

Finalmente, el esperado DJ Snake encendió la tarima, no solo con su energía sino también con llamaradas que acompañaron su presentación. También tocó éxitos como "Let Me Love You", una colaboración con Justin Bieber. 

A mitad de su presentación incluyó a la exponente urbana Arlene MC, quien había avivado anteriormente el escenario junto a Myke Towers.

Sin embargo, su cierre dejó un sabor agridulce: el final fue tan repentino que el público quedó confundido, sin saber si la fiesta había terminado o continuaría.

Su despedida no fue acompañada ni siquiera con fuegos artificiales y luego de colocar una parte del merengue "Dominicano soy", dijo adiós y dejó el escenario apagado a su paso.

Comida y cashless

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Vista de la zona de bebida de Barbarella 2025. (MATÍAS BONCOSKY)

La oferta gastronómica fue amplia y variada. Se podían encontrar desde Dorilocos por 250 pesos -un snack a base de Doritos con toppings-, hasta sándwiches de pastrami por 1,700 pesos. 

También hubo espacio para lo local, como el clásico chimi (450 pesos), además de postres y café.

En cuanto al sistema de pago cashless, funcionó con normalidad en gran parte de la jornada, aunque algunos usuarios se quejaron de que en un momento de la noche un punto de recarga perdió conexión, lo que retrasó el proceso. 

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Detalle del sistema de pago cashless en el festival Barbarella 2025. (MATÍAS BONCOSKY)

A esto se sumaron las largas filas tanto para recargar como para comprar alimentos. Aun así, muchos lo consideraron práctico y funcional.

TEMAS -

Periodista, graduada de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo