×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
El Puma
El Puma

El Puma brinda un concierto pendiente con el público dominicano cantando sus grandes éxitos

El artista agradeció el cariño del país en 60 años de carrera

Expandir imagen
El Puma brinda un concierto pendiente con el público dominicano cantando sus grandes éxitos
El cantante venezolano José Luis Rodríguez El Puma interpretó sus mayores éxitos en el Teatro Nacional la noche de este miércoles. (SAMIL MATEO DOMINICI/ DIARIO LIBRE)

El reconocido cantante venezolano José Luis Rodríguez "El Puma" tenía una cita pendiente con el público dominicano desde finales del 2024.

Ese concierto pautado se canceló y se reprogramó para el 26 de abril del 2025, el cual pospuso por solidaridad ante la tragedia del Jet Set y finalmente el cálido reencuentro se dio la noche de este miércoles 3 de septiembre en la sala principal del Teatro Nacional Eduardo Brito con el concierto "Atrévete Sinfónico".

El Puma, carismático y conversador como siempre, cantó durante poco más de una hora sus grandes éxitos románticos.

Se quedaron muchos de su extensa discografía de la carrera que comenzó en los años 60, pero los que interpretó los hizo con el amor y la entrega de siempre, y fueron disfrutados por los asistentes.

"Dueño de nada"

Acompañado por la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, dirigida por el maestro Amaury Sánchez y producido por Vibra Productions, el recital comenzó a las 8:50 de la noche con "Dueño de nada", de 1982. 

Pero antes de cantar el primer verso, se tomó varios minutos para agradecer y reflexionar, muy a su estilo.

"Tengo una alta estima de verlos a ustedes aquí. Se bañaron, se perfumaron, se pusieron la mejor ropa, vinieron aquí. Me han acompañado tantos años de mi vida y esta isla hermosa, que me enamoré desde la primera vez que vine, nunca nadie la sacó de mi corazón. Porque son tantos los recuerdos hermosos que tengo con ustedes y le doy gracias a Dios que me regala más tiempo para verlos", fueron sus palabras.

Sentado todo el tiempo, pero con su fuerza interpretativa elevada, José Luis Rodríguez continuó con otro clásico "Tendría que llorar por ti", una canción que ha sido versionada en salsa y otros ritmos, y que da justo en el corazón.

Lo siguiente fue "Amante eterna", una composición del gran Manuel Alejandro. "Atrévete" y "Por si volvieras", también versionadas durante décadas, siguieron el cancionero.

 

Momento con Dios 

 

El Puma ha sido una persona muy espiritual y reflexiva. Y protagonizó una parte muy emotiva al entonar dos canciones cristianas.

Estás fueron "Bondad de Dios", de Ileia Sharaé y Church of the City, y "Agradecido", de su autoría con la panameña Erika Ender.

Jose Luis Rodríguez, de 82 años, dedicó unas palabras de adoración a Dios, con voz entrecortada, y continuó con la canción "Agradecido", la que lanzó y escribió en 2019 luego de sobrepasar la prueba de salud más difícil, un doble trasplante a causa de una fibromatosis pulmonar.

"Yo disfruto mucho esto. Esta es mi vida (cantar), no sé hasta cuándo Dios me va a premiar; es como alimentarse espiritualmente. Los momentos hay que vivirlos y punto", manifestó.

Expandir imagen
Infografía

En un cambio de vibra, El Puma no se guardó nada y habló de todo al continuar con esos temas de amor y romance con el que se unieron, separaron o pidieron perdón muchas parejas a lo largo de los años.

En "Voy a Conquistarte" les habla a las parejas de conquistarse cada día "aunque tengan 50 años de casados".

Continuó con "Voy a perder la Cabeza", "Hay muchas cosas que me gustan de ti" y "Que se siente", una forma poética de narrar hacer el amor.

El artista sacó las risas de los asistentes al tocar temas como la infidelidad y de si perdonarían, con una respuesta dividida entre los hombres y mujeres presentes. Y este fue el preámbulo para cantar "Culpable soy yo".

Entre canción y canción, El Puma hablaba, pero se transportaba a cada letra de esas baladas al momento de cantar, cualidades del gran intérprete y actor que es.

La parte ligeramente más movida llegó al final cuando invitó a un fan del público a que baile su éxito "Pavo real", ya que él no lo hizo, tema que fue aplaudido, así como  "De Punta a Punta" y "Boca dulce boca".

Cuando el reloj marcó las 10:00 de la noche el artista se paró, así como todos los asistentes, para cantar su hit insignia "Agarrense de las manos".

El Puma salió del escenario mientras le pedían otra, otra, otra, pero los músicos lo siguieron, lo que indicó que el concierto había terminado.

El público fue consciente y quedó agradecido. "La última vez que vino duro dos horas, pero estuvo bien", señaló un hombre al salir del teatro.

El concierto fue producido por Billy Hasbún de Vibra Productions.

TEMAS -

Apasionada por el arte, la cultura, el turismo y la radio. Escribe para la sección Revista de Diario Libre. Egresada de Comunicación Social por la UASD y del Máster en Comunicación e Identidad Corporativa por la UNIR.