Cantantes urbanos colombianos B King y DJ Regio Clown desaparecen en México
La desaparición ha escalado a nivel diplomático luego de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, hiciera un llamado público a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum

Dos raperos urbanos colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido en la escena musical como B King, y Jorge Luis Herrera Lemos, alias DJ Regio Clown, fueron reportados como desaparecidos en la Ciudad de México, según confirmaron fuentes oficiales y familiares.
Los artistas urbanos se encontraban en México como parte de una gira de presentaciones musicales. Su paradero es desconocido desde el lunes 16 de septiembre, cuando, según la denuncia presentada ante las autoridades, salieron rumbo a un gimnasio desde la zona de Polanco, en la capital mexicana, y no regresaron.
La desaparición ha escalado a nivel diplomático luego de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, hiciera un llamado público a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, solicitando apoyo directo para localizar a los dos colombianos.
"Le solicito a la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, mi amiga y compañera de lucha desde el M19, y a todo el cuerpo diplomático de Colombia en México, lograr que aparezcan con vida el cantante Bayron Sánchez y su coequipero, Jorge Herrera," escribió Petro en redes sociales.
El mandatario colombiano también sugirió que la desaparición podría estar relacionada con dinámicas delictivas transnacionales y el consumo de drogas en la región. Estas declaraciones provocaron confusión respecto a la ubicación del caso, ya que inicialmente se mencionó el estado de Sonora como posible punto de desaparición.
No obstante, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) desmintió cualquier vínculo territorial con el caso. En un comunicado oficial emitido el 21 de septiembre, la institución aseguró que no tiene registros, denuncias ni indicios de que los ciudadanos colombianos hayan estado en ese estado.
"Estas personas fueron vistas por última vez en la Ciudad de México. No hay denuncia ni rastro alguno en Sonora," señaló la Fiscalía, una posición que fue reafirmada por la vocera estatal, Paloma Terán Villalobos, en una carta pública.
Investigaciones en curso en la Ciudad de México
El caso quedó formalmente en manos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), que difundió las fichas de búsqueda de ambos artistas.
Según el reporte presentado por su representante, la última vez que se tuvo contacto con ellos fue el 16 de septiembre, cuando salieron de su hospedaje rumbo a un gimnasio.
Ambos músicos habían participado el 14 de septiembre en el evento "Sin Censura Independence Day" en el club ElectroLab, ubicado en Insurgentes Sur 1765, en el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia de México.
Durante su conferencia matutina de este lunes 22 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó públicamente el tema por primera vez. Confirmó que el caso ya fue asumido por la Fiscalía General de la República (FGR) y que hay coordinación entre dependencias federales, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
"La denuncia está en la Fiscalía de la Ciudad de México, no en Sonora, como decía el presidente de Colombia. La Cancillería mexicana está en contacto con la Cancillería colombiana, y las investigaciones están en curso," indicó la mandataria.
Quiénes son B King y Regio Clown
- B King (Bayron Sánchez Salazar), de 31 años, es un cantante colombiano de música urbana, conocido por su carrera en el reguetón y por su relación pasada con la influencer Marcela Reyes.
- Regio Clown (Jorge Luis Herrera Lemos), de 35 años, es DJ y productor, oriundo de Valle del Cauca, con trayectoria en el género urbano.
Ambos habían viajado a México por compromisos musicales y se encontraban activos en redes sociales hasta días antes de su desaparición. La noticia ha generado preocupación entre colegas del gremio musical, así como entre sus seguidores en Colombia y México.
Las autoridades han solicitado la colaboración de la ciudadanía para aportar cualquier información que pueda contribuir a localizar a los artistas. Las líneas de contacto permanecen abiertas a través de los canales oficiales de la FGJCDMX.