×
Versión Impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

La música dominicana conquista Boston con la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo

El concierto fue organizado por el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de la Presidencia y el Consulado Dominicano en Boston

Expandir imagen
La música dominicana conquista Boston con la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo. (FUETNE EXTERNA)

El Berklee Performance Arts Center en Boston se convirtió en un escenario de encuentro cultural entre la República Dominicana y el mundo, al recibir un concierto de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo

El evento, organizado por el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de la Presidencia y el Consulado Dominicano en Boston, reunió a cientos de personas para disfrutar de una noche memorable de música sinfónica.

El recital fue presidido por el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez, y el cónsul general, Antonio Almonte. Bajo la dirección del maestro Sánchez, la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo ofreció un programa dividido en dos partes, cada una de las cuales transportó a los presentes a un viaje sonoro único.

La primera mitad del concierto estuvo dedicada a un repertorio clásico universal, con piezas que resonaron con la riqueza y la complejidad de la tradición musical occidental.

En la segunda parte, la Orquesta dio un giro hacia la música popular dominicana, presentando una serie de composiciones populares reinterpretadas con arreglos sinfónicos que lograron fusionar la identidad cultural del Caribe con la estructura de la música clásica. 

Este cruce de géneros y tradiciones dejó una profunda impresión en el público, demostrando el talento y la versatilidad de los músicos dominicanos.

El evento también contó con la participación especial del saxofonista dominicano Alejandro Tavmed, estudiante del Berklee College of Music, quien añadió su virtuosa interpretación al recital.

Además, el tenor Engel Brito, profesor de canto en la Dirección de Cultura en el Exterior, acompañó a la orquesta con su potente y emotiva voz, agregando una capa de emoción a las piezas interpretadas.

Iniciativa

La actividad forma parte de una iniciativa del Viceministerio de Creatividad y Formación Artística, dirigido por el maestro Amaury Sánchez, quien también ha sido fundamental en la organización de esta serie de conciertos que buscan promover la cultura dominicana en el extranjero. 

Este concierto es solo una de las etapas de una serie de presentaciones que comenzó en marzo de este año, en el parque Duarte de Moca, República Dominicana. 

En esa ocasión, el ministro Roberto Ángel Salcedo subrayó la importancia de democratizar el acceso a la cultura y la música, como parte de una estrategia para fomentar el arte como un espacio de encuentro familiar y social. “La cultura debe ser accesible para todos”, afirmó en su discurso.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.