×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Emilio Estefan
Emilio Estefan

VIDEO | Emilio Estefan: "El éxito no es llegar arriba, es saber que ayudaste a otros a subir contigo"

El productor y músico cubano contó su inspiradora historia de éxito durante un conversatorio del evento Days to Shine, en el que participó Diario Libre

La historia de Emilio Estefan es, en esencia, una historia de fe, lucha y resiliencia. Salió de Cuba siendo apenas un adolescente, dejando atrás a su madre y llorando durante todo el vuelo hasta España.

Más tarde, emigró a Estados Unidos, donde, desde los 15 años, trabajó repartiendo papeles en la empresa Bacardí y tocando el acordeón por propinas en restaurantes.

"Hay dos maneras de hacerlo: o eres negativo, o eres positivo", dijo Estefan a los asistentes de Days to Shine, destacando cómo la necesidad de ayudar a su familia lo impulsó a encontrar en la música una razón para vivir. 

Sin estudios formales, pero con una pasión inquebrantable, aprendió todo de oído. "Yo no sé escribir música, pero tengo pasión. Y la pasión fue lo que me salvó la vida".

El productor, con más de 40 nominaciones y múltiples premios Grammy, ha estado detrás de eventos globales como las Olimpiadas, la Copa Mundial y 48 celebraciones en la Casa Blanca para seis presidentes de EE. UU. 

Para él, el éxito no se mide en fama, sino en representar con dignidad a la comunidad latina.

"Cuando la vida te da una oportunidad, tienes que hacerlo bien", insistió. "No puedes decir ´voy a hacerlo´ y no hacerlo".

Expandir imagen
Infografía
Emilio Estefan estuvo presente en la actividad Days to Shine, celebrada en Santo Domingo. (DAYS TO SHINE)
"Yo no sé escribir música, pero tengo pasión. Y la pasión fue lo que me salvó la vida "Emilio EstefanProductor musical

A su lado, su compañera de vida y carrera, Gloria Estefan, ha sido una figura clave en su trayectoria: "Trabajamos juntos para defender la imagen de los latinos en Estados Unidos. Y estoy orgulloso de decir que ella es la primera mujer latina con 65 canciones número uno en el mundo".

Historia de vida inspiradora

Emilio recordó con emoción cómo, siendo apenas un niño, tuvo que dejar Cuba, separado de su madre, para iniciar un camino que lo llevaría por España y luego a Estados Unidos. Aquellos primeros años, marcados por la distancia y la adversidad, se convirtieron en la base de una vida dedicada a la música.

Cuando llegó a EE. UU., se enfrentó de inmediato a la necesidad de trabajar duro para sobrevivir. Repartía papeles en Bacardí y tocaba el acordeón por propinas, haciendo lo que estuviera a su alcance. Fue en esos días de esfuerzo que aprendió que la pasión podía abrir puertas donde no había oportunidades explícitas.

Expandir imagen
Infografía
El productor artístico cuenta con más de 40 nominaciones y múltiples premios Grammy. (DIARIO LIBRE/MATÍAS BONCOSKY)

Durante su intervención en Days to Shine, Estefan insistió en que, aun sin estudios formales en composición musical, su pasión lo llevó a aprender de oído y a abrirse camino en la industria. "Yo no sé escribir música", repitió, "pero tengo pasión. Y la pasión fue lo que me salvó la vida".

Estefan también habló sobre cómo su identidad latina ha sido siempre central en su obra. Muy emocionado, mencionó la cercanía que siente con República Dominicana, país con el que mantiene conexiones familiares y culturales desde hace décadas. "Mis hijos crecieron comiendo mangú y rodeados de esa calidez tan especial del pueblo dominicano", expresó.

Más allá de la fama, recalcó que su propósito siempre ha sido ser un portavoz digno de la comunidad latina. No solo a través de colaboraciones con artistas de renombre como Celia Cruz, Shakira, Jennifer López o Marc Anthony, sino también impulsando iniciativas que den visibilidad y empoderamiento, especialmente a mujeres y nuevos talentos.

Empoderamiento femenino

Expandir imagen
Infografía
Evelyn Betancourt y Emilio Estefan durante el conversatorio. (DIARIO LIBRE/MATÍAS BONCOSKY)

Este año, Estefan se unió como socio oficial de Days to Shine, una plataforma que desde 2017 organiza jornadas de empoderamiento femenino. Su participación reforzó el mensaje de que los espacios culturales también pueden ser espacios de cambio social.

Durante la edición dominicana del evento, se lanzó la canción oficial "Shine Baby Shine", escrita y producida por Estefan e interpretada por Lena Burke, la cual fue presentada en Despierta América, en un ambiente de celebración y reafirmación del valor de la unión y la autenticidad.

En el espacio The Culture Shapers, Estefan protagonizó un dialogo con el galerista Gary Nader, en una conversación moderada por Evelyn Betancourt. Ambos compartieron anécdotas personales  y desafíos que, vistos desde hoy, parecen pequeños, pero fueron fundamentales: inicios humildes, inseguridades, miedo a no ser aceptados.

"Esas historias", dijo Estefan, "son las que dan forma a quien uno termina siendo".

Sobre su matrimonio con Gloria Estefan, destacó que se basa en respeto mutuo, admiración y valores compartidos. "Cuando amas y admiras a una persona, todo fluye", comentó. No se trataba solo de entrar juntos al mundo de la música, sino de sostener esa carrera con integridad.

También reflexionó sobre el rol de la mujer en la industria musical. Y recordó que, en los inicios, muchos decían que las mujeres no vendían, que sus voces tenían limitaciones comerciales.

Hoy, aseguró, la música latina mueve miles de millones de dólares en gran parte gracias al talento femenino. Esa transformación, dijo, es parte de lo que considera su misión cumplida.

Para Estefan,  el propósito va más allá de producir éxitos: busca que la música sea un puente entre culturas, una fuente de inspiración para las nuevas generaciones y un vehículo para fomentar valores. "Lo sencillo y lo orgánico siempre funcionan", comentó. 

TEMAS -

Periodista dominicano con experiencia en medios escritos impresos y digitales. Formado en el área de marketing digital y periodismo digital. También cuenta con experiencia en televisión.