Los estrenos musicales del viernes llegan con Maluma, Peluso, Yatra y La Oreja de Van Gogh
a escena musical latina se reactiva con estrenos que van del pop al vallenato, pasando por la salsa y el reguetón

Como cada viernes, destacados y noveles artistas presentan nuevas propuestas, refrescando sus repertorios y marcando tendencia en las plataformas digitales. A continuación, un repaso por los lanzamientos más sonados de esta semana.
Maluma y Maisak: "Un Polvito++"
El ídolo global Maluma une fuerzas con Maisak, una de las primeras apuestas de su sello Royalty Récords, para lanzar "Un Polvito++". Enraizado en el perreo más intenso, el tema narra la historia de una relación marcada por la pasión y la toxicidad emocional.
Compuesta por ambos intérpretes y producida por MadMusick, Ily Wonder y Fenix The Producer, la canción llega tras el éxito de "BRONCEADOR", que llevó a Maluma al número uno del Latin Airplay de Billboard y lo consolidó como figura central del pop urbano.
Kapo y Ryan Castro: "Dónde"
Las estrellas colombianas Kapo y Ryan Castro presentan "Dónde", una fusión de reggae, afrobeat y ritmos urbanos que celebra la sensualidad y la diversidad femenina.
El tema, parte del álbum "Por si alguien nos escucha", cuenta con un videoclip dirigido por Darío Burbano, centrado en la estética del empoderamiento y la libertad.
Monsieur Periné y Piso 21: "Grande"
El grupo colombiano Monsieur Periné, ganador de dos Latin Grammy, se une a Piso 21 para lanzar "Grande", una canción sobre la ruptura, la sanación y el amor propio.
El sencillo, producido bajo el sello 5020 Records, representa un encuentro entre el pop alternativo y el urbano, con un mensaje de resiliencia emocional.
Mau y Ricky, Luísa Sonza y Big One: "Tocando Madera"
Los hermanos venezolanos Mau y Ricky se unen a la brasileña Luísa Sonza y al productor argentino Big One en "Tocando Madera", un tema multicultural que mezcla funk, reggaetón y pop.
La canción, inspirada en la expresión popular para alejar la mala suerte, celebra las noches inolvidables y el poder de la música para conectar culturas.
Silvestre Dangond y Sebastián Yatra: "Una Vaina Bien"
El vallenato moderno se encuentra con el pop romántico en "Una Vaina Bien", la nueva colaboración entre Silvestre Dangond y Sebastián Yatra.
La canción destaca por su energía luminosa y su letra que celebra el amor en todas sus formas, combinando la voz poderosa de Dangond con la calidez melódica de Yatra.
Nathy Peluso: "Malportada"
La artista argentina Nathy Peluso explora sus raíces caribeñas en "Ma
lportada", un EP de seis temas donde rinde homenaje a la salsa clásica y romántica.
Desde su dueto con Beto Montenegro (Rawayana) en "Malportada" hasta piezas que evocan a Héctor Lavoe, Willie Colón, Frankie Ruiz y Gilberto Santa Rosa, Peluso demuestra una voz poderosa y un dominio profundo del canon afrocaribeño.
Reik: "Melancólico"
El trío mexicano Reik regresa con "Melancólico", una balada pop ideal para corazones despechados.
El tema, parte de su próximo álbum, continúa la línea romántica del grupo y se suma a sus recientes éxitos como "La del primer puesto" junto a Xavi, que alcanzó el primer lugar en la radio mexicana.
La Oreja de Van Gogh celebra 30 años con Amaia Montero
Tres décadas después de su debut, La Oreja de Van Gogh vuelve a reunirse con su vocalista original, Amaia Montero, para conmemorar su 30 aniversario.
"Volver al local de ensayo, encender el micrófono y sentir viva la magia de nuestras canciones me hizo infinitamente feliz", expresó Amaia.
La banda trabaja en nuevos temas y prepara una gira especial que promete revivir los éxitos que marcaron generaciones.