Henry Hierro: el adiós a un maestro que enseñó con el alma
Familiares, amigos y alumnos despidieron al músico y productor en su natal San Francisco de Macorís, donde fue recordado tanto por su legado artístico como por su calidez humana

El sonido de los aplausos sustituyó por un instante el silencio en la Parroquia La Sagrada Familia, en La Villa Olímpica de San Francisco de Macorís.
Allí, entre lágrimas, abrazos y música, se rindió homenaje a Henry Hierro, músico, productor y educador que falleció en su ciudad natal tras una larga batalla contra el cáncer.
El lugar del velatorio no fue casualidad. Henry fue durante diez años maestro de música en la escuela Divina Providencia, institución con la que mantuvo un lazo entrañable.
Cada mañana llegaba con una sonrisa, saludando a todos —maestros, conserjes y estudiantes— y pidiendo que lo llamaran simplemente Henry. "No quería que le dijeran maestro, solo Henry", recordó una compañera, subrayando su sencillez y su amor por enseñar.
Emocionado homenaje
Durante la ceremonia, sus familiares, colegas y antiguos alumnos le rindieron homenaje. Estuvieron presentes su hijo Cris Hierro, pianista de Alejandro Sanz, y su hermano Willy Hierro, quienes compartieron palabras cargadas de emoción.
La misa fue presidida por Francisco Ozoria, arzobispo de Santo Domingo, quien destacó la entrega, alegría y fe con que Henry vivió y sirvió a los demás.
Más allá del aula, Henry Hierro dejó una huella imborrable en la música dominicana.
Nacido en San Francisco de Macorís, fue uno de los fundadores de la orquesta La Gran Manzana, agrupación que debutó en 1983 y aportó nuevos colores al auge del merengue en los años ochenta, marcando una época con su estilo fresco y urbano.
Además, el maestro Henry Hierro produjo música para artistas como Rubby Pérez, Los Toros Band, Héctor Acosta, Los Hermanos Rosario y Jackeline Estévez, entre muchos más.
En su despedida, la comunidad que lo vio crecer y enseñar se reunió para celebrar su vida.
Entre acordes, oraciones y recuerdos, quedó claro que Henry no solo formó músicos, sino también personas que aprendieron de él que la verdadera melodía está en vivir con alegría, humildad y pasión.





