VIDEO | Integrantes de La Familia André homenajean a Fernando Echavarría
Desde su confinamiento comparten una nueva versión de la popular canción Dónde e' que e ' del hoy fenecido artista
El creador del fuson, Fernándo Echavarría, fundador junto a otros talentos de la popular agrupación La Familia André, es recordado por sus antiguos compañeros de la banda con el estreno de un tributo a través de la canción "Dónde e' que e'".
Los integrantes de la agrupación se han mantenido unidos y en estos días de confinamiento por el COVID-19, decidieron rendirle un tributo con la grabación de un videoclip.
René Geraldino, cantante y músico, un fiel intérprete de las composiciones de Fernando Echavarría, al ofrecer información de la iniciativa recordó que el primero de abril tenían programada una actividad en la que le harían un tributo, pero se suspendió a causa de la pandemia del coronavirus.
“Nos quedamos conectados en un chat y surgió la idea de hacer el video en homenaje a Fernando. Eso apoyado por todos y comenzamos a trabajar para hacer la grabación cada cual desde sus casas. Hemos hecho un video cuyo resultados esperamos sea del agrado del público”, comentó Geraldino.
El artista puntualizó que la interpretación y el acompañamiento musical de sus compañeros han entregado al público una grabación en la que se cuidaron los detalles de la calidad.
“No pretendemos que se nos compare con él, sino que queríamos exaltar la memoria de Fernando. Yo crecí a su lado. Ingresé en la década de los años 80 hasta su lamentable fallecimiento”, comentó
“Dónde e' que e'” es un arreglo musical del maestro Dionis Fernández y las letras de Fernando Echavarría. En el tributo participan, Iván Carbuccia, director y líder, así como también Carlos Mario Echenique, Eliezer Sanata, Gury Abreu, Johnny Matrínez, Silvio Trinidad, Juamy Fernández, Pedro Antnio Liberato, Ruddy Lake, Hed Baéz, Otoniel Nicolas, Armando Mojica (sonido), René de Jesús Geraldino (Edición de video) y Mario García (Mayito) en la mezcla y masterización del tema.
“La idea es que este tema tenga la mayor difusión y nuestra aspiración es que permanezca en la memoria de la gente la obra de un artista que como Fernando Echavarría dejó un gran aporte a la cultura dominicana. Debo recordar que este trabajo no persigue lucro económico”, indicó.
Recordatorio
Al recordar el paso por la vida de Fernando Echavarría, dijo que murió en escenario (un paro cardíaco le quitó la vida cuando se presentaba en el Escenario 360).
“Para nosotros fue muy doloroso. Él se fue haciendo lo que le gustaba y nos dejó sin sufrir y se quedaron muchas cosas que él tenía pendiente. Nosotros estábamos juntos cuando murió, se preparaba para subir al escenario cuando estábamos en Galería 360. Fernando nos dejó mucho y a nosotros nos toca mantener vivo su recuerdo”, afirmó.
Fernando murió el 10 de octubre de 2015 a los 62 años cuando se desplomó en el camerino de Escenario 360. Fue llevado a un centro clínico, donde fue declarado muerto. Definido como el padre del fuson, mezcló su música con el merengue, el rock, cumbia, plena, lo afroantillano y el son.
Entre los títulos que que lo proyectaron, figuran, entre otros "Pato robao", "Marcela", "Dónde e' qué e'", "Nandé", "Teresa" y "María Elena".