×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

El Ministerio de la Mujer pone a circular libro de Euri Cabral

La obra trata sobre el legado de Ercilia Pepín, una educadora visionaria

Expandir imagen
El Ministerio de la Mujer pone a circular libro de Euri Cabral
Ministra Mayra Jiménez y Euri Cabral, durante la puesta en circulación del Ministerio de la Mujer. (FUENTE EXTERNA)

El  Ministerio de la Mujer presentó el libro "Ercilia Pepín, ejemplo de enseñanza, patriotismo y dignidad", una obra del periodista y documentalista Euri Cabral que rescata la vida y legado de una de las figuras femeninas más influyentes en la historia de la educación dominicana.

Durante su discurso, Cabral dijo que la idea que escribir sobre este importante personaje de la historia dominicana, nació luego de encontrar informaciones muy valiosas que eran imposible agregar en el documental en el que trabajaba. Entonces ahí tomó la decisión.

Cabral también aprovechó para hacer un llamado: que Ercilia Pepín sea reconocida oficialmente como Heroína Nacional, que el 7 de diciembre, día de su nacimiento, se instituya como el "Día Nacional de Ercilia Pepín", y que sus restos sean trasladados al Panteón de la Patria.

Más que una biografía, el libro es un viaje por la vida de Ercilia Pepín, maestra ejemplar, ferviente defensora de la soberanía nacional y una pionera del pensamiento intelectual femenino.

Indicó que, con 200 páginas divididas en siete capítulos y un apéndice, la publicación nace como complemento de un documental del mismo nombre que se ha estado proyectando en las 32 provincias del país en colaboración con el canal Señales TV.

Mujer visionaria

Expandir imagen
Infografía
(SAMIL MATEO)

Durante la presentación, la ministra Mayra Jiménez destacó la profunda visión pedagógica de Pepín, quien revolucionó la educación en el país al introducir métodos innovadores para su época: clases de ciencias con microscopios y especímenes, enseñanza de idiomas, arte en el aula y, por primera vez, el uso del uniforme escolar.

Pero su aporte fue mucho más allá de lo académico. Pepín concibió la escuela como un espacio para formar ciudadanas conscientes, éticas y comprometidas. Desde la dirección del Colegio México de Señoritas, convirtió la institución en un verdadero laboratorio de ciudadanía donde se cultivaban no solo conocimientos, sino también valores y responsabilidad social.

Ercilia Pepín no solo educó, también abrió caminos. Fue una voz firme en defensa del derecho de las mujeres a la educación, a la participación cívica y al reconocimiento profesional.

Lo hizo sin panfletos ni discursos grandilocuentes, sino a través de su trabajo diario, de su ejemplo y de la huella indeleble que dejó en cada alumna que pasó por sus aulas.

"Ercilia sembró conciencia de igualdad no desde la teoría, sino desde la práctica, desde su vida misma", afirmó la ministra Jiménez. En ese sentido, la obra de Euri Cabral busca reposicionar su figura dentro del panteón simbólico del país.

TEMAS -

Periodista dominicana con una maestría en Comunicación Corporativa. Titulada en estilismo y asesoría de imagen. Es una apasionada del contenido sobre la salud, la belleza, el buen vivir y la cultura.