×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Inauguran la exposición "Arte en Bellas Artes"

Forma parte del programa conmemorativo por el 85 aniversario de la Dirección General de Bellas Artes

Expandir imagen
Inauguran la exposición  "Arte en Bellas Artes"
Salvador Bergés, Marinella Sallent y Marianne de Tolentino, durante la inauguración de "Arte en Bellas Artes". (FUENTE EXTERNA)

El Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y la Galería Nacional de Bellas Artes inauguraron "Arte en Bellas Artes", una exposición que reúne una selección representativa del acervo artístico resguardado en el Palacio de Bellas Artes.

La muestra forma parte del programa conmemorativo por el 85 aniversario de la Dirección General de Bellas Artes, que se celebrará el próximo 19 de julio.

La iniciativa fue organizada por la Dirección de Gestión y Difusión de las Artes, y presenta obras de artistas fundamentales del arte nacional, como Cándido Bidó, José Vela Zanetti, Jorge Severino, George Hausdorf, Roy Lawaetz, y hasta una pieza de Francisco de Goya.

Durante el acto inaugural celebrado en la Galería Nacional, la directora general de Bellas Artes, Marinella Sallent, calificó la exposición como "un hecho profundamente significativo para el arte y la cultura del país".

"Los salones de la Rotonda y la Cúpula están adornados con dominicanidad: con nuestros paisajes, nuestros rostros, nuestras vidas. Es una muestra que merece permanecer expuesta por largo tiempo, para ser apreciada y valorada por toda la sociedad dominicana", expresó Sallent.

Asimismo felicitó a la directora de la galería, Marianne de Tolentino, y a Salvador Bergés, Salvador Bergés, responsable de la puesta en valor de esta magnífica exposición.

Compromiso social

Expandir imagen
Infografía
La apertura de la exposición Arte en Bellas Artes reunión a amantes de las artes visuales (FUENTE EXTERNA)

Por su parte, de Tolentino ofreció una panorámica del desarrollo de las artes visuales dominicanas, destacando la vigencia de la pintura, el auge de la fotografía y la fuerza de las instalaciones contemporáneas.

"El arte dominicano actual mantiene su vitalidad con cinco generaciones activas y una acentuada diversidad de categorías visuales", aseguró. Subrayó también el resurgimiento del compromiso social en las nuevas generaciones de artistas, enfocados en temas como la ecología, los derechos de la mujer, la migración y la identidad caribeña.

La exposición permanecerá abierta al público de lunes a sábado, en horario de 10:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. Se invita especialmente a estudiantes, investigadores, artistas y público general a descubrir esta selección única de obras que forman parte del legado cultural dominicano.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.