×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Festival del café
Festival del café

El Festival del Café inaugura su cuarta edición en Ágora Mall

Coffeest 2025 permanecerá hasta el domingo 28 con una programación variada

Expandir imagen
El Festival del Café inaugura su cuarta edición en Ágora Mall
Félix Soto y Rafael Tejeda co fundadores y organizadores del evento.
(SAMIL MATEO)

El Festival del Café, Coffeest 2025,  ha llenado de aroma las instalaciones de Ágora Mall, quedando formalmente inaugurada su cuarta edición.

El evento se inició formalmente hoy, martes 22 de septiembre,  y se extenderá hasta el domingo 28, de 11:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

 Este es el escenario ideal para quienes disfrutan de este producto local, que se caracteriza por su versatilidad, tanto en bebidas como en comidas (especialmente postres), y que forma parte de la cultura dominicana.

Durante el acto de apertura sus fundadores y organizadores, Félix Soto y Rafael Tejeda, anunciaron que la actividad cuenta con la participación de 18 marcas locales e internacionales, con un fuerte enfoque en los productores nacionales.

Impulso a la cultura cafetera

Los anfitriones explicaron que el Coffeest busca incentivar el consumo y apoyar a los pequeños, medianos y grandes productores de café, destacando no solo el grano en sí, sino también la industria que lo acompaña: desde insumos como grecas y utensilios de preparación hasta galletas y otros derivados que enriquecen la experiencia cafetera.

Además, se desarrollará un programa de charlas, catas y talleres que inicia este miércoles y se extenderá hasta el domingo. Entre los temas figuran barismo, infusión de café con ron, economía del café, cómo montar una cafetería y cómo hacerla rentable, entre otros.

Marcas participantes

Entre los exponentes locales se encuentran Café Monterreal, Café Puro, Café Don Alfredo, Fundación Sur Futuro, así como cafeterías emergentes como Catalín Coffee Shops. El festival también cuenta con el respaldo de empresas como Suzuki, Santo Domingo Motors, Aviva y Grupo Vocel.

Uno de los aspectos más destacados será la posibilidad de conocer cafés premium dominicanos, como los de Don Alfredo, cuyos granos incluso se exportan a Japón, así como descubrir la variedad de marcas que surgen desde el Cibao y otras regiones del país, muchas de ellas poco conocidas en Santo Domingo.

Expandir imagen
Infografía
Momento en el que dieron a conocer los detalles. (SAMIL MATEO)
TEMAS -

Periodista dominicana con una maestría en Comunicación Corporativa. Titulada en estilismo y asesoría de imagen. Es una apasionada del contenido sobre la salud, la belleza, el buen vivir y la cultura.