Bupa impulsa la conciencia ambiental y bienestar en estudiantes de Santo Domingo
El programa "Huellas de cambio" integra el cuidado del medio ambiente y la salud de los estudiantes a través de la metodología TiNi

Bupa Global Latinoamérica (BGLA) sigue fortaleciendo su compromiso con el medio ambiente y la salud de las personas en República Dominicana.
Recientemente, celebró una nueva cosecha en el espacio natural del Colegio Dominicano De La Salle de Santo Domingo, un evento que refleja la apuesta de la compañía por integrar la naturaleza en la educación de las nuevas generaciones.
Esta iniciativa forma parte del programa de responsabilidad social Huellas de cambio, desarrollado en colaboración con la Asociación para la Niñez y su Ambiente (ANIA).
Educación eco- sostenible

Su objetivo es afianzar el vínculo de los estudiantes con la naturaleza y fomentar una educación más consciente y sostenible, enseñando a los jóvenes a convertirse en agentes de cambio para sus comunidades y el planeta.
“Estamos muy orgullosos de seguir impulsando Huellas de cambio en las escuelas de República Dominicana. Nuestros jardines buscan ayudar a las nuevas generaciones a empoderarse como agentes de cambio en beneficio del ambiente”, comentó Mónica Lafontaine, gerente de Personas de Bupa Centroamérica y Caribe.
Hasta la fecha, el programa ha impactado a más de 1,100 estudiantes y 30 docentes del colegio La Salle, sede Santo Domingo. Los estudiantes fortalecen su relación con la naturaleza mediante la siembra de plantas alimenticias y medicinales, flores y árboles, convirtiendo el espacio en un aula viva que trasciende la teoría.
“Con Huellas de cambio creamos conciencia ambiental en los estudiantes. Colaborar con las escuelas, profesores y alumnos nos permite no solo desarrollar más huertos, sino también contribuir al bienestar de nuestro planeta”, señaló Dra. Mayrel Vazquez, Clinical Governance and Strategic Projects Manager de BGLA.
Desde su implementación en 2023, el programa ha generado más de 900 horas pedagógicas, integrando la naturaleza en distintas áreas curriculares, como matemáticas, ciencias sociales y educación artística.
“Nuestra alianza con Bupa refuerza este recurso pedagógico, formando niñas y niños como agentes de cambio que crecen con empatía por la vida”, afirmó Joaquín Leguía, Director Ejecutivo de ANIA.
Bupa Dominicana continúa promoviendo acciones que generan un impacto positivo en la salud de las personas, el medio ambiente y el bienestar de las comunidades, demostrando que la educación y la sostenibilidad pueden caminar de la mano.