Concluye el Programa de Capacitación Cultural 2025
El evento tuvo lugar en la Sala Aída Bonnelly de Díaz del Teatro Nacional Eduardo Brito

Tras 12 semanas de intensivas sesiones sobre cultura universal en cinco modalidades, y con un ciclo de 8 charlas destacando el talento y la riqueza cultural dominicana, el Programa de Capacitación Cultural 2025 culminó con la entrega de certificados a sus participantes.
El evento tuvo lugar en la Sala Aída Bonnelly de Díaz del Teatro Nacional Eduardo Brito, en un emotivo homenaje a la memoria de Doña Amadita Pittaluga de González.
Este programa, organizado por la Fundación Amigos del Teatro Nacional y el Teatro Nacional Eduardo Brito, contó con el respaldo del Ministerio de Cultura y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
Impartido desde mayo hasta septiembre, se llevó a cabo en modalidades tanto presenciales como virtuales, lo que permitió la participación de más de 200 personas, entre las que se incluyen profesores de arte de instituciones públicas y privadas, gestores culturales y público en general, no solo del Distrito Nacional, sino también de diversas provincias del país.
El programa
El objetivo principal del Programa de Capacitación Cultural es expandir y consolidar los conocimientos culturales de la población dominicana, involucrando a los educadores como agentes clave.
Los profesores de arte, al recibir la capacitación, asumen el compromiso de ser multiplicadores del conocimiento adquirido, transmitiéndolo a sus alumnos para así fomentar una nueva generación de consumidores de las artes escénicas en el país.
Los expertos que encabezaron los diferentes módulos fueron:
- Amarilis Rodríguez (Apreciación Teatral)
- Sandra Alvarado (Apreciación Literaria)
- Sibelle Márquez-Pagán (Apreciación de la Voz Cantada)
- Jochi Muñoz (Apreciación de la Danza)
- Lillian Brugal (Apreciación Musical)
El programa también se enriqueció con un ciclo de charlas, que contó con la participación de especialistas de renombre en diversas áreas de la cultura.
Entre los destacados invitados se encontraron el antropólogo Edis Sánchez, el comediante Carlos Sánchez, la Compañía Lírica Dominicana, el cantante lírico Frank Lendor (quien se presentó junto al Coro Nacional), la Compañía Nacional de Teatro, y los dramaturgos Richardson Díaz, Elizabeth Ovalle y Carlos Castro.
Además, se sumó la presencia del titiritero y director de teatro Basilio Nova.
La ceremonia de entrega de certificados estuvo marcada por grandes presentaciones artísticas. El pianista y maestro Porfirio Mateo, acompañado del joven clarinetista Gilbert Anderson, ofrecieron una interpretación excepcional.
Además, se contó con la participación de la Tía Nancy y su alumna Lorena, y el grupo de teatro de la Universidad de la Tercera Edad, bajo la dirección de Amarilis Rodríguez, quienes regalaron al público una muestra de la diversidad cultural que ha caracterizado a este programa.


