×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Joe Biden
Joe Biden

Biden habló de forma "franca y directa" con Bin Salmán sobre Khashoggi

Biden explicó que Bin Salmán le dijo que él "no era personalmente responsable" del asesinato de Khashoggi en 2018

Expandir imagen
Biden habló de forma franca y directa con Bin Salmán sobre Khashoggi
En esta imagen publicada por el Palacio Real saudí, el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman saluda al presidente estadounidense Joe Biden chocando los puños a su llegada en Yeda, Arabia Saudí, el viernes 15 de julio de 2022. (BANDAR ALJALOUD/SAUDI ROYAL PALACE VÍA AP)

El presidente estadounidense, Joe Biden, reveló este viernes que habló sobre el asesinato del periodista Jamal Khashoggi durante su encuentro con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, y le dijo lo que pensaba de manera "franca y directa".

"Con respecto a la muerte de Khashoggi, lo saqué al principio del encuentro, dejando muy claro lo que pensaba sobre eso en ese momento y lo que pienso ahora", afirmó el mandatario en declaraciones a la prensa, y afirmó que se expresó de forma "franca y directa" dejando su opinión "muy clara". 

"Dije, añadió, de manera muy directa, que guardar silencio sobre los derechos humanos para un presidente estadounidense es algo que es inconsistente con quiénes somos y quién soy yo. Yo siempre defiendo nuestros valores".

Biden explicó que Bin Salmán le dijo que él "no era personalmente responsable" del asesinato de Khashoggi en 2018 y que había tomado acciones contra aquellos que cometieron el crimen.

La inteligencia de EE.UU. acusa a Bin Salmán de haber aprobado la operación que resultó en la muerte y descuartizamiento del periodista, que había acudido al consulado de su país en Estambul para recoger unos documentos que necesitaba para casarse con su novia turca. 

Preguntado por la prensa, Biden dijo que no se arrepiente de haber prometido en la campaña para las elecciones presidenciales de 2020 que trataría a Arabia Saudí como un "paria" en la escena internacional y que haría a sus líderes pagar un precio por la muerte de Khashoggi.

"No me arrepiento de nada de lo que dije. Lo que le pasó a Khashoggi fue atroz", respondió Biden.

El mandatario ha recibido críticas dentro de EE.UU. en las últimas horas por el saludo que escenificó con Bin Salmán, con quien chocó el puño en un gesto que se popularizó durante la pandemia. 

Una periodista pidió a Biden que respondiera a esas críticas, a lo que el mandatario respondió con risas y cuestionando la pregunta de la periodista, que le insistió en cómo podía estar seguro de que Bin Salmán no vaya a cometer otros crímenes.

"¿Cómo puedo estar seguro de nada de eso? Acabo de dejar claro que si algo así ocurre de nuevo, entonces habrá una respuesta y mucho más", intentó zanjar el presidente.

Aparte de reunirse con Bin Salmán, el mandatario se reunió este viernes con el rey de Arabia Saudí, Salmán bin Abdulaziz, 

Los encuentros duraron unas dos horas, según dijo Biden, y se produjeron en el Palacio Real Al Salam de Yeda.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.