×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Petróleo cierra estable en medio de repunte de bolsas y preocupaciones por China

Mientras el petróleo consolidaba su precio, el lunes se derrumbó el gas natural

Expandir imagen
Petróleo cierra estable en medio de repunte de bolsas y preocupaciones por China
Los precios del petróleo terminaron prácticamente estables el lunes. (AP)

Los precios del petróleo terminaron prácticamente estables el lunes, entre el repunte de las bolsas y preocupaciones por la política de COVID-19 cero en China.

El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en diciembre cerró en equilibrio (-0.01 %) en 91.62 dólares en Londres.

En tanto, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en noviembre cedió 0.17 % a 85.46 dólares en Nueva York.

Para Eli Rubin, de EBW Analytics Group, los precios tuvieron un estímulo inicial por el "enorme repunte de los mercados de acciones".

El contexto, según este analista, es globalmente alcista, con el recorte de producción de la OPEP y sus aliados en la alianza Opep+.

El impulso inicial de la jornada se desinfló rápidamente en un mercado preocupado por el anuncio de nuevos confinamientos en Zhengzhu, en el centroeste de China, por el COVID-19.

Además, en el Congreso del Partido Comunista chino (PCCC), el presidente Xi Jinping se comprometió a continuar la política de COVID-19 cero que el país aplica para combatir el coronavirus y que llevó a una brutal desaceleración del crecimiento en la segunda potencia mundial.

"La estructura del mercado sigue orientada al alza", enfatizó Stephen Schork, analista y autor del Schork Report, para quien muchos operadores tomaron beneficios la semana pasada.

Además llega el final del período de mantenimiento de refinerías, que habitualmente se realiza en septiembre y octubre.

"A medida que las refinerías vuelven a la actividad, requerirán más petróleo y la demanda de gasolina retomará", explicó Schork.

Mientras el petróleo consolidaba su precio, el lunes se derrumbó el gas natural.

En Europa, el contrato de referencia, el TTF holandés, cayó más de 13 % a 123.16 euros el megawatt/hora (MWh), un mínimo en cuatro meses, luego de que Alemania alcanzó el 95 % de su objetivo de llenado de reservorios.

En Estados Unidos, el clima relativamente benigno en octubre y la detención prolongada de una terminal gasífera en Quintana Island (Texas), achatan los precios, explicó Schork. El contrato de referencia quedó en 6 dólares por millón de BTU, un mínimo desde mediados de julio.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.