×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Casa en EEUU
Casa en EEUU

Comprar una casa en EEUU, un sueño cada vez más lejos

En un año, la edad promedio de los compradores de casa por primera vez aumentó de 33 a 36 años

A la población joven le cuesta cada vez más adquirir un inmueble

Expandir imagen
Comprar una casa en EEUU, un sueño cada vez más lejos
El mercado inmobiliario en EEUU se ha visto afectado por la política de incremento de la tasa de interés implementadas por la Fed para combatir la inflación, lo que aumenta los precios y las tasas hipotecarias. (FUENTE EXTERNA)

Los estadounidenses que desean adquirir una casa, tienen cada vez más dificultades para hacer realidad este sueño, debido a las condiciones económicas que afectan los costos y el creciente aumento de las tasas de interés.

De acuerdo con un infrome de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) citado por El Diario NY, los ciudadanos que intentan comprar un inmueble por primera vez son los más afectados, ya que por el momento las viviendas no son accesibles. 

El informe, que toma el período comprendido entre julio de 2021 a junio 2022, indicó que los estadounidenses que aspiraron a comprar una vivienda por primera vez representaron el 26 % de todos los compradores a lo largo del año, frente a un 34 % del año 2021. Siendo el procentaje más bajo en los 41 años en los que se ha realizado el informe

La proporción de compradores que adquiren una primera vivienda se mantuvo entre el 30 y el 40 % durante la última década y llegó al 50 % en 2009, según la NAR, que también señaló un aumento en la edad de un comprador joven, hace un año era de 33, para este fue de 36 años, la edad del comprador no primerizo también presentó un incremento al pasar de 56 a 59 años en 2021.

Este aumento en las edades de los compradores, la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios lo explica por la caída de los ingresos de los aspirantes, así como al rápido incremento en los costos de las viviendas, lo que también ha provocado un aumento en las tasas hipotecarias.

La NAR dijo que el ingreso familiar decreció a 71,000 dólares para los compradores de casa por primera vez durante el año de medición, esto contrasta con el período anterior que arrojó 86,500 dólares. El ingreso medio de los compradores no primerizos rondaban los 96,000 dólares, por debajo de los 112,500 del año anterior.

La vicepresidenta de información demográfica y de comportamiento de la NAR, Jessica Lautz, ve complicado que en lo inmediato los estadounidenses logren ser propietarios de una vivienda, en lo particular por la falta de liquidez.

“No tienen el capital que los compradores habituales tienen para un pago inicial o para comprar en efectivo. Tienen que ahorrar mientras pagan más por el alquiler, así como por la deuda estudiantil, el cuidado de los niños y otros gastos, y este año enfrentaron un aumento en los precios de la vivienda mientras que las tasas hipotecarias también están subiendo”, reflexionó para El Diario NY. 

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.