EE.UU. ordena cierre de visado en su embajada en Bogotá, Colombia
El cierre se produjo luego de que Gustavo Petro negara la entrada de aviones con deportados colombianos

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio ordenó el cierre del trámite de visas en la embajada americana de Colombia a partir de este lunes 27 de enero, luego de que el presidente Gustavo Petro se negara a recibir dos vuelos con migrantes indocumentados colombianos que habían sido deportados en las últimas horas.
De acuerdo con un medio colombiano, la administración de Donald Trump envió dos vuelos, cada uno con 80 colombianos irregulares detenidos en Estados Unidos. Según informan, la deportación había sido anunciada anteriormente y aprobada por las autoridades de ambos países.
Petro aseguró este domingo que no permitiría la entrada a los aviones con ciudadanos deportados si estos "no reciben un trato digno".
"Los EE.UU. no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. Los EE.UU. deben establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros", manifestó Petro en un mensaje en su cuenta de X.
Por otro lado, Petro también afirmó que en Colombia hay 15,660 estadounidenses establecidos de "manera irregular" y los invitó a acercarse a "regularizar su situación".
Sanciones por parte de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instruyó un conjunto de sanciones contra Colombia luego de que su presidente Gustavo Petro, desautorizara la entrada de aviones de inmigrantes colombianos deportados desde el país estadounidense.
"La negación de estos vuelos por parte de Petro ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de los Estados Unidos (...) En una semana, los aranceles del 25 % se elevarán al 50 %", dijo Trump en una publicación en su red Truth Social, en la que también anunció otras "medidas de represalia urgentes y decisivas" contra Colombia.
La nueva Administración Trump indicó el viernes que habían "comenzado" las deportaciones de migrantes indocumentados a sus países de origen