×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

EE.UU. ha enviado 475 vuelos de deportación a Colombia en los últimos cinco años

Desde 2020 hasta 2024, Estados Unidos ha enviado 475 vuelos de deportación a Colombia, representando el 7% de todos los vuelos operados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU.

Expandir imagen
EE.UU. ha enviado 475 vuelos de deportación a Colombia en los últimos cinco años
Colombia está entre los países más afectados por los vuelos de deportación de EE.UU. (FUENTE EXTERNA)

Estados Unidos ha enviado a Colombia 475 vuelos de deportación de inmigrantes desde 2020 a 2024, un periodo que incluye tanto el primer mandato de Donald Trump como la presidencia del demócrata Joe Biden, según datos de la organización Witness at the Border.

En concreto, Colombia ha recibido un 7 % del total de vuelos "de expulsión" operados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) en los últimos cinco años.

Además, pese a la crisis diplomática que se abrió el domingo entre EE.UU. y el Gobierno de Gustavo Petro, que negó la entrada de dos aviones de deportaciones al país suramericano, en el último año el mandatario colombiano ha aceptado 126 vuelos de deportados de Estados Unidos.

Petro rechazó ayer en un primer momento estos dos aviones, y afirmó en X que "un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece. Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos".

Al parecer EE.UU. utilizó aviones militares y traía a los emigrantes esposados, algo que realizó en vuelos similares llegados a Brasil.

En el último año, julio fue el mes en que el país latino recibió más aviones de deportaciones (17), y de noviembre a diciembre la cifra aumentó ligeramente (de ocho aviones en noviembre a 10 en diciembre).

De acuerdo con Witness at the border, los países que más aviones han recibido en estos últimos cinco años han sido Guatemala (1,778; 27 %), Honduras (1,419; 22 %), México (759; 12 %), El Salvador (616; 9 %), Colombia (475; 7 %), Ecuador (407; 6 %) y Haití (337; 5 %).

En conjunto, estos siete países representaron 5,791 (89 %) de todos los vuelos de deportación de los últimos cinco años.

Además, el año en que Estados Unidos ha enviado más vuelos de deportación a otros países ha sido el 2024, con un total de 1,564 vuelos.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.