Muere una niña de tres años tras contraer gripe aviar en el norte de México
La menor murió por una "falla múltiple orgánica"

Una niña de tres años, que fue reportada como el primer contagio de influenza aviar A (H5N1) en México, falleció por una complicación orgánica, informaron el martes autoridades estatales.
La menor, que se encontraba hospitalizada en la ciudad norteña de Torreón, en el estado de Coahuila, murió por una "falla múltiple orgánica" que tuvo durante la enfermedad, dijo a la prensa el secretario de Salud estatal, Eliud Aguirre Vázquez.
- El contagio de la niña, que residía en el estado norteño de Durango, fue confirmado la semana pasada por la Secretaría de Salud federal.
Hasta el momento las autoridades mexicanas no han informaron cómo se contagió la menor ni se han reportado nuevos contagios.
Búsqueda de casos
La Secretaría de Salud federal dijo en un comunicado que se iniciaron operativos de búsqueda de casos sospechosos de enfermedades respiratorias virales y se tomaron muestras biológicas de aves silvestres y sinantrópicas en la zona de influencia aledaña al domicilio del caso positivo.
Como medida preventiva se recomendó a la población acudir al médico en caso de fiebre, conjuntivitis, tos, ardor de garganta, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, dolor de cabeza, vómito, diarrea, sangrado o alteraciones de la conciencia posteriores al contacto con aves u otros animales enfermos o muertos.
La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) reconoció el mes pasado que la gripe aviar H5N1 ha alcanzado una escala "sin precedentes" provocando la muerte de cientos de millones de aves en todo el mundo y afectando cada vez más a especies de mamíferos.
En febrero las autoridades estadounidenses reportaron el contagio de una mujer con gripe aviar en el estado de Wyoming que fue hospitalizada.
En Estados Unidos se han reportado casi 70 personas infectadas con gripe aviar en el último año, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de ese país (CDC, por sus siglas en inglés), aunque varios investigadores y estudios sugieren que probablemente esa cifra sea inferior a la real.
Según datos de la Organización Panamericana de la Salud, entre enero de 2024 y este mes se han registrado 72 personas contagiadas con gripe aviar H5N1 y un fallecido en la región de las Américas.