×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Tragedia en Jet Set
Tragedia en Jet Set

Comunidad dominicana en Orlando honra a víctimas de la tragedia en Jet Set con vigilia de oración

Entre cánticos y oraciones, los asistentes expresaron su consternación y solidaridad con las víctimas y sus familias

Expandir imagen
Comunidad dominicana en Orlando honra a víctimas de la tragedia en Jet Set con vigilia de oración
Parte de la comunidad dominicana que se unió a la vigilia en honor a las víctimas de la tragedia en Jet Set. (FUENTE EXTERNA)

La comunidad dominicana en Orlando, Florida, se reunió la noche del jueves en una vigilia de oración en memoria de las víctimas de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, la madrugada del 8 de abril. El incidente, provocado por el desplome del techo del icónico lugar ha dejado al menos 221 fallecidos, según el último informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

El acto, convocado por el periódico Diáspora Dominicana, congregó a figuras destacadas de la diáspora, como el arreglista musical Noé Cid —colaborador del merenguero Rubby Pérez— y el medallista de oro y miembro del Salón de la Fama de La Romana, Moisés Michell.

Entre cánticos y oraciones, los asistentes expresaron su consternación y solidaridad con las víctimas y sus familias.

Homenaje a Rubby Pérez

La vigilia también sirvió como un homenaje espiritual a Rubby Pérez, cuya canción cristiana "Hecho Está" —arreglada por Noé Cid— fue la última que grabó antes del trágico suceso. Esta pieza se convirtió en un símbolo de conexión emocional durante la ceremonia.

"Noé ha llorado como un niño", expresó el obispo dominicano Bladimir Moore, de la Iglesia Ciudad de Fe en Orlando. "Ha sido un impacto profundo, pues Noé ha sido muy cercano a Rubby Pérez y su familia. Debemos llorar con esperanza, sabiendo que si Dios está con nosotros, nadie podrá contra nosotros", agregó.

El exbasquetbolista Moisés Michell también compartió su dolor. Dijo no haber podido dormir desde que supo de la tragedia y recordó con afecto a Rubby Pérez, al pelotero Octavio Dotel y a su amigo personal "Felito Music", con quien mantenía una amistad desde sus años como jugador en el equipo de Los Minas.

"Me ha dolido mucho, de corazón. Conozco a muchas personas que están aquí y creo que es momento de enviar un mensaje a nuestra nación, que está dolida y devastada. Nosotros, como dominicanos, vamos a seguir trabajando para mantener nuestra bandera en alto. Y el día que partamos de esta tierra, queremos hacerlo dejando un legado como el que ellos dejaron", expresó Michell.

Unidad y espiritualidad

Durante la ceremonia también intervinieron el cónsul Francisco Holi Matos; Diana Mejía, presidenta de la organización Nuevo Sendero; Ingrid Zapata, presidenta de la Casa de la Dominicidad; Noila López, de la Fundación El Verdadero Amor de Dios, y los periodistas dominicanos Edwin Díaz y Gheidy de la Cruz, directora de Diáspora Dominicana y organizadora del evento.

La vigilia concluyó con oraciones por la nación dominicana, invocando el lema patrio: "Dios, Patria y Libertad". El encuentro reafirmó la importancia de la espiritualidad, la unidad y el apoyo mutuo entre dominicanos, tanto dentro como fuera del país.

La tragedia en Jet Set ha dejado una huella imborrable, pero también ha fortalecido el espíritu de resiliencia y esperanza compartida en la comunidad.

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.