Visita de Eric Adams a RD despierta las críticas entre los residentes de Nueva York
Adams estuvo en el país para expresar sus condolencias por la tragedia del martes pasado

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, partió la mañana de este martes hacia la Gran Manzana después de agotar una agenda el lunes para expresar su solidaridad por la tragedia en la discoteca Jet Set, un gesto no bien recibido por algunos de sus constituyentes en medio del descontento por la desestimación de su caso de corrupción.
Adams, llegó a la República Dominicana el domingo, para lo que llamó "una visita de solidaridad", que lo llevó a la "zona cero" del derrumbe para depositar una ofrenda floral al altar improvisado frente al local, en honor a las víctimas y hacer un recorrido por el lugar que una semana antes, había reunido a cientos de personas para disfrutar de "la voz más alta del merengue", Rubby Pérez.
Los comentarios del video del alcalde caminando por los escombros que cubren el piso de la discoteca, colgado ayer en su perfil de X, fue origen de algunos comentarios de desaprobación por su visita al país, justificada por la conexión entre República Dominicana y Nueva York, la ciudad con la mayor comunidad de dominicanos fuera de RD.
"Menos mal que mis impuestos están pagando para que nuestro alcalde inspeccione esta discoteca dominicana en persona. Lo haría yo mismo, pero no tengo tiempo", escribió un usuario identificado como Chris Patrick.
"Estas personas no son tus constituyentes, ¿quién está pagando este viaje?", cuestionó una cuenta que lleva por nombre "MagaMalinois", en los comentarios del video que muestran al alcalde y a su delegación caminando por lo que era el interior de la discoteca y termina con una toma del alcalde frente al altar.
Otro usuario cuestionó al alcalde sobre lo que sucede en la ciudad que administra desde 2021: "¿Sabes lo que está pasando en NY?".
Las visitas de Adams al país
Esta es la tercera vez que el alcalde Eric Adams visita la República Dominicana, la primera en cumplimiento a una promesa de campaña, en la que aseguró que el primer país al que visitaría de ganar las elecciones era la República Dominicana en agradecimiento a la comunidad criolla en la Gran Manzana.
Adams fue el primer alcalde de Nueva York en establecer relaciones con la República Dominicana, según afirmó en ese momento el dominicano Ydanis Rodríguez, quien llevaba la campaña para los electores latinos.
La segunda visita de Adams fue también en medio de una tragedia. En 2022, tras asumir el cargo, Adams recorrió las zonas afectadas en la zona este del país por el paso del huracán Fiona, entregando materiales de construcción para las familias que perdieron su hogar.
- La visita incluyó a Puerto Rico, también fuertemente golpeado por Fiona.
- En esa ocasión, el alcalde también fue objeto de críticas de usuarios que cuestionaban su presencia en el país
Eric Adams, el alcalde respaldado por los dominicanos que enfrenta cargos por sobornos
Las críticas de neoyorquinos al alcalde de NY por su visita a PR y RD
Eric Adams visita a Abinader, viaja a La Romana e Higüey y promete aportes
Alcalde electo de Nueva York viajará este domingo a República Dominicana
Caso de corrupción
La visita de Adams a la República Dominicana también coincide con el descontento en la ciudad, principalmente entre los demócratas, partido con el que ganó las elecciones en 2021, por la decisión a principios de mes de un juez federal de desestimar su caso de corrupción.
La decisión siguió a la solicitud extraordinaria del Departamento de Justicia de anular los cargos penales para que el demócrata pueda ayudar con la represión migratoria del presidente Donald Trump.
El juez, sin embargo, negó a los fiscales la capacidad de reiniciar el caso penal después de las elecciones a la alcaldía.
Fue la conclusión de un drama legal que sacudió al Departamento de Justicia, creó agitación en el Ayuntamiento y dejó a la alcaldía de Adams pendiendo de un hilo en medio de preguntas sobre su independencia política y capacidad para gobernar.
Días después, Adams anunció su intención de buscar la reelección, pero como candidato independiente. Las elecciones municipales de Nueva York se celebrarán en noviembre y será en junio cuando se conocerá el oponente demócrata del alcalde, después de las primarias del país.
- Nueve demócratas -incluido el exgobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, o el contralor de Nueva York, Brad Lander- se postulan actualmente a la alcaldía.