EE. UU. propone reconocer Crimea como rusa y congelar el frente de guerra en Ucrania
El plan implicaría que Washington reconozca formalmente a Crimea como territorio ruso y, eventualmente, levante las sanciones contra Moscú

Funcionarios de Ucrania y de países europeos se reunirán este miércoles en Londres para analizar una propuesta presentada por Estados Unidos que contempla reconocer la anexión de Crimea por parte de Rusia y congelar las líneas del frente de guerra como parte de un posible acuerdo de paz.
De acuerdo con personas al tanto de las conversaciones diplomáticas, la iniciativa estadounidense fue presentada a Ucrania durante reuniones en París la semana pasada.
El plan implicaría que Washington reconozca formalmente a Crimea como territorio ruso y, eventualmente, levante las sanciones contra Moscú. A cambio, Rusia cesaría las hostilidades en el resto del territorio ucraniano, en un momento en que su ejército mantiene ventajas sobre el terreno.
- Un asesor del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, confirmó que la propuesta contiene elementos que Kiev considera aceptables y otros que no. Por su parte, un funcionario occidental calificó de "asombrosas" las concesiones esperadas de Ucrania. Ambos hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema.
El Departamento de Estado de EE. UU. minimizó la idea de que se trate de un hecho consumado, pero fuentes diplomáticas indican que crece la presión sobre Ucrania ante el riesgo de que la administración de Donald Trump se retire de las negociaciones.
"Lo único que parece que se les permite es mantener su ejército", comentó un funcionario estadounidense sobre la posición que tendría Kiev.
Durante el encuentro en Londres, se espera que negociadores de Francia, Reino Unido y Alemania insistan en que cualquier acuerdo contemple garantías de seguridad para Ucrania y un plan de reconstrucción financiado, al menos en parte, con activos rusos congelados.
Cientos de ucranianos se manifiestan en Lisboa por la paz tras tres años de guerra
Detectan primeras manchas de petróleo en la costa de Yalta, al sur de Crimea
Aunque no hay consenso en público, funcionarios ucranianos y europeos reconocen en privado que es poco probable que Kiev recupere pronto el control de los territorios ocupados por Rusia.
Ante ese escenario, buscan al menos asegurar beneficios tangibles antes de aceptar un eventual acuerdo que permita a Moscú conservar sus posiciones y evadir las sanciones internacionales.
"El verdadero dilema es qué obtiene Ucrania a cambio de ceder parte de su territorio", expresó Mujtaba Rahman, director gerente de Eurasia Group. La propuesta de EE. UU. es interpretada en Kiev como una posible última oferta antes de que Washington abandone el proceso de paz.