×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Joe Biden
Joe Biden

Biden defiende su tardía salida de la carrera presidencial y sugiere que Harris habría perdido igual ante Trump

Biden, de 82 años, admitió que demoró en retirarse de la campaña porque estaba “demasiado ocupado siendo exitoso en el cargo”

Expandir imagen
Biden defiende su tardía salida de la carrera presidencial y sugiere que Harris habría perdido igual ante Trump
El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla en la conferencia de Defensores, Asesores y Representantes de los Discapacitados en Chicago. (AP)

En su primera entrevista televisiva tras dejar la Casa Blanca, el expresidente Joe Biden defendió su tardía decisión de abandonar la contienda presidencial de 2024, asegurando que su sucesora, Kamala Harris, tuvo “todas las oportunidades” para ganar, pero que incluso con más tiempo, habría sido derrotada por Donald Trump.

Biden, de 82 años, admitió que demoró en retirarse de la campaña porque estaba “demasiado ocupado siendo exitoso en el cargo”. Según dijo al programa “Today” de la BBC Radio 4, decidió poner fin a su campaña de reelección el 21 de julio, casi un mes después de un desastroso debate contra Trump el 27 de junio que desató preocupaciones sobre su estado cognitivo.

“Salimos cuando teníamos una buena candidata. Ella estaba completamente financiada”, explicó Biden, al referirse a Harris, quien asumió la candidatura con solo 106 días para organizar su campaña. Sin embargo, el expresidente sugirió que ni siquiera una retirada más temprana habría cambiado el resultado: “No creo que hubiera importado”, afirmó.

Durante la entrevista, Biden murmuró, tosió, hizo pausas prolongadas y evitó en todo momento mencionar el nombre de Donald Trump, refiriéndose a él solo de forma indirecta. Aun así, lanzó críticas a su retador republicano por proponer ideas como tomar control de Canadá, Groenlandia y el Canal de Panamá, además de cambiar el nombre del Golfo de México. “¿Qué presidente habla así? No somos eso. Somos sobre libertad, democracia, oportunidad, no sobre confiscación”, afirmó Biden.

Comentarios de Biden generaron reacciones

Los comentarios del expresidente generaron duras reacciones. Steven Cheung, director de comunicaciones de Trump, calificó a Biden como “una desgracia para el país y la oficina que ocupó”, y dijo que su participación en la entrevista era una muestra de que había “perdido todas sus facultades mentales”.

Biden también reveló que originalmente solo planeaba un mandato al ser elegido en 2020, pero sintió que su gobierno estaba teniendo tanto éxito que le fue difícil renunciar: “Las cosas se movieron tan rápido que fue difícil alejarse”.

Finalmente, aseguró que si hubiera permanecido en la contienda, habría vencido a Trump en un segundo enfrentamiento. Sin embargo, las encuestas y la opinión pública mostraban lo contrario: una derrota abrumadora era el escenario más probable si continuaba en la carrera.

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.