×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Se entrega regidor del PRM acusado de narcotráfico en Estados Unidos

Contra el dominicano Edickson Herrera Silvestre pesan tres cargos que conllevan una pena máxima de cadena perpetua

Expandir imagen
Se entrega regidor del PRM acusado de narcotráfico en Estados Unidos
El regidor Edickson Herrera Silvestre, implicado en una red internacional de tráfico de cocaína. (FUENTE EXTERNA)

El regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Edickson Herrera Silvestre (alias el Regidor) se entregó ayer miércoles 14 de mayo de manera voluntaria a las autoridades de Estados Unidos, tras ser acusado en una corte federal del sur de Florida por su presunta participación en una red internacional de tráfico de cocaína.

El funcionario estaba en condición de prófugo desde el pasado 9 de abril. El 19 del mismo mes, Herrera Silvestre tenía programada una comparecencia para testificar, a la cual no se presentó.

La acusación contra Herrera Silvestre y sus presuntos cómplices, José Eduviges Aponte Torres (alias "Buby" o "Meano") y William Durán Jerez (alias "El General"), fue presentada ante el tribunal del Distrito Sur de Florida el 5 de marzo de 2025.

La misma establece que los acusados enfrentan tres cargos federales, todos vinculados a conspiraciones para distribuir, importar y traficar más de cinco kilogramos de cocaína hacia Estados Unidos.

Los hechos que se le imputan al regidor y sus cómplices se remontan, según los fiscales, a mayo de 2020 y continuaron presuntamente hasta alrededor de noviembre de 2022 en el condado de Miami-Dade, la República Dominicana y otros lugares no especificados en el documento judicial. 

  • Herrera Silvestre fue elegido como regidor del PRM por el Distrito Nacional para el período 2024-2028.

Cadena perpetua

Los cargos presentados podrían derivar en penas de cadena perpetua, además de una multa máxima de 10 millones de dólares por cada imputado.

La acusación también establece que, de ser hallados culpables, los acusados estarán sujetos al decomiso, en favor de los Estados Unidos, de cualquier propiedad que constituya o derive de las actividades delictivas, así como de los bienes utilizados para su comisión.

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.