×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Vladimir Putin
Vladimir Putin

Rubio se abstiene de calificar a Putin de "criminal de guerra"

En una comparecencia ante la Cámara de Representantes, el congresista demócrata Bill Keating le recordó a Rubio lo que decía de Putin cuando era senador

Expandir imagen
Rubio se abstiene de calificar a Putin de criminal de guerra
Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, compareció ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, (FUENTE EXTERNA)

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, se abstuvo este miércoles de calificar al presidente ruso, Vladimir Putin, de "criminal de guerra" y afirmó que lo prioritario es negociar para intentar poner fin a la guerra en Ucrania.

Decenas de miles de personas han muerto, en su mayoría civiles, desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022.

A principios de la guerra, decenas de civiles fueron hallados muertos en Bucha, suburbio de Kiev, tras meses de ocupación por las fuerzas rusas.

Putin es blanco de una orden de arresto de la Corte Penal Internacional debido al traslado a Rusia de niños procedentes de las zonas de Ucrania ocupadas.

En una comparecencia ante la Cámara de Representantes, el congresista demócrata Bill Keating le recordó a Rubio lo que decía de Putin cuando era senador y le preguntó si seguía creyendo que es un "criminal de guerra".

"Se han cometido crímenes en la guerra contra Ucrania, y habrá que rendir cuentas por ello, pero nuestro objetivo ahora mismo es poner fin a esa guerra", contestó Rubio.

"Porque déjenme decirles que cada día que esa guerra continúa, hay muertos, más gente mutilada y, francamente, se están cometiendo más crímenes de guerra", dijo.

Keating acusó a Rubio de ser "incoherente" y "ambiguo"

Más tarde Rubio respondió a un congresista republicano diciendo que hay que hablar con Rusia.

"Si no hubiera habido comunicación entre Estados Unidos y Rusia en 1961", dijo Rubio, "el mundo podría haber terminado durante la Crisis de los Misiles de Cuba".

El presidente Donald Trump habló el lunes por teléfono con Putin y con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en su intento, hasta ahora infructuoso, de poner fin a la guerra.

Putin, aislado a nivel internacional durante el mandato del expresidente demócrata Joe Biden, ha rechazado el alto el fuego reclamado por Washington y Kiev.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.