×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Marco Rubio
Marco Rubio

Rubio se reúne con líderes antichavistas y elogia su "valentía" ante "tiranía" de Maduro

Cinco opositores ligados a María Corina Machado se refugiaron en la embajada argentina en Caracas el 20 de marzo de 2024, tras una ola de arrestos antes de las cuestionadas elecciones del 28 de julio

Expandir imagen
Rubio se reúne con líderes antichavistas y elogia su valentía ante tiranía de Maduro
El secretario de Estado , Marco Rubio, se reunió con los cinco opositores venezolanos. (FUENTE EXTERNA)

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, se reunió este viernes con los cinco opositores venezolanos que arribaron a suelo estadounidense a principios de mayo tras permanecer más de un año refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas y elogió su "valentía" contra la "tiranía" de Nicolás Maduro.

"El secretario elogió a estos líderes por su valentía frente a la implacable represión y tiranía de Maduro", dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, sobre el grupo de antichavistas que, según ésta, "se vieron obligados a refugiarse" para evitar "la persecución del régimen ilegítimo de Maduro".

Los cinco antichavistas, que eran colaboradores de la líder opositora María Corina Machado, se refugiaron en la embajada argentina en la capital venezolana el 20 de marzo del año pasado, en medio de una ola de arrestos antes de los polémicos comicios del 28 de julio, en los que el presidente Maduro fue proclamado reelecto entre denuncias de fraude.

En principio eran seis los asilados en la embajada argentina -que permanece bajo la protección de Brasil-, pero en diciembre de 2024 uno de ellos, el exministro de Transporte y Comunicaciones Fernando Martínez Mottola, se entregó a las autoridades y recibió libertad condicional dos meses antes de morir -el 26 de febrero- por problemas de salud.

En la embajada quedaron Magallí Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos y Ómar González.

Preocupación por detención de Juan Pablo Guanipa

Por otra parte, durante el encuentro de hoy, Rubio expresó su "preocupación tras la detención injustificada y arbitraria del líder opositor Juan Pablo Guanipa y más de 70 personas en medio de una nueva ola de represión por parte del régimen de Maduro", informó Bruce.

"También reafirmó el apoyo de Estados Unidos a la restauración de la democracia en Venezuela y a la liberación de todos los presos políticos, así como al regreso seguro de los estadounidenses y otros ciudadanos extranjeros detenidos arbitrariamente en Venezuela", añadió la portavoz del Departamento de Estado.

La operación que se saldó con la salida de los opositores hacia Estados Unidos y que aún deja abiertos algunos interrogantes de cómo se materializó la negociación fue calificada por Machado en su momento como "impecable".

Rubio "expresó su gratitud a todos los involucrados en esta operación y reconoció la tenacidad de María Corina Machado, quien permanece en Venezuela", dijo hoy el Departamento de Estado.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.