×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Experiencias inmersivas son la nueva apuesta en EE. UU. para que el público vuelva al cine

El teatro Cosm en Los Ángeles lanza una innovadora experiencia inmersiva con "Matrix en realidad compartida", combinando una pantalla en domo, luces hipnóticas y sonido envolvente para revolucionar el cine

Expandir imagen
Experiencias inmersivas son la nueva apuesta en EE. UU. para que el público vuelva al cine
Ante la competencia del streaming, esta propuesta busca atraer audiencias con tecnología 3D que sumerge al espectador en la película, incluyendo menús temáticos y diseños inspirados en la ópera. (FUENTE EXTERNA)

Un juego de luces, a veces hipnótico, sonido envolvente y pantalla en forma de domo: una nueva experiencia inmersiva en Estados Unidos busca sacar al público de las salas de casa para atraerlo de vuelta al cine.

Es la apuesta del teatro Cosm en Los Ángeles, que con su singular formato lanza este mes una versión en "realidad compartida" de "Matrix", la taquillera película de culto de 1999.

Al tiempo que los cines, debilitados por el dominio del streaming, buscan estrategias para recuperar la audiencia, Cosm "trata de crear una adictiva y nueva experiencia", dijo Jeb Terry, presidente y director ejecutivo del emprendimiento.

La clave, agregó, está en garantizarle al espectador valor por su tiempo en el teatro.

"Por eso las luces, la escala, el servicio", dijo en una conversación tras la proyección de la cinta para los medios. "Creo que ese es el verdadero rumbo a seguir".

Cosm tiene dos teatros en Estados Unidos, en Los Ángeles y Dallas, y planes de abrir otros dos, en Detroit y Atlanta.

La compañía trabaja con proyecciones artísticas como "O", del Cirque du Soleil, y eventos deportivos, con cámaras posicionadas en el terreno para colocar al espectador dentro de la cancha.

"Matrix en realidad compartida" es su primera apuesta cinematográfica en asociación con el estudio Warner Bros.

"La realidad compartida trata sobre revitalizar el cine y al público", dijo a AFP Alice Scalice, vicepresidenta de desarrollo y entretenimiento de Cosm.

"Matrix", la cinta distópica protagonizada por Keanu Reeves, Carrie-Anne Moss y Laurence Fishburne, era "la elección perfecta" para debutar en el sector del cine, comentó.

Escenarios 3D 

La dramática prolongación y movimiento de la pantalla, que gana otra dimensión fuera del tradicional rectángulo, envuelve al espectador con un juego de ilusiones al punto de colocarlo dentro del propio cubículo de "Neo", el héroe de la película.

Un menú temático alimenta la experiencia que arranca con la oportunidad de elegir entre una "pastilla roja" o una "pastilla azul", como bautizaron a los cócteles creados para la proyección.

La propuesta se inspiró en la ópera parisina, explicó a AFP Jay Rinsky, fundador de Little Cinema, estudio creativo que se especializa en experiencias inmersivas.

"Dejar que la película sea la cantante, seguir el tono, resaltar las emociones, pero contar la historia alrededor a través de la luz, del diseño de producción, de entornos tridimensionales", comentó Rinsky.

"Y esto nos permitió tomar 'Matrix', que es una obra maestra del cine hecha como un rectángulo, y adaptarla con diseños de escenarios en 3D y técnicas de iluminación (...) para hacer que el público se sienta como si estuviera dentro de la película", agregó.

"Medio que el mundo cambia cuando miras hacia arriba y hacia abajo, con los camiones y las luces yendo en tu dirección".

El resultado impresionó a algunos de los primeros espectadores como el influenciador Vince Rossi.

"Se sintió como una experiencia", dijo Rossi. "Es casi como estar en un parque temático para la película".

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.