×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Entregan a ICE al periodista salvadoreño Mario Guevara tras su arresto en Georgia

El periodista que documentó redadas de ICE, ahora atrapado por el sistema

Expandir imagen
Entregan a ICE al periodista salvadoreño Mario Guevara tras su arresto en Georgia
Mario Guevara, periodista salvadoreño con 782,000 seguidores, arrestado pese a identificarse como prensa. (FUENTE EXTERNA)

Autoridades del condado de DeKalb, en Georgia, entregaron este miércoles al periodista salvadoreño Mario Guevara al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), tras su arresto el sábado mientras cubría protestas contra el presidente Donald Trump, por lo que afronta una posible deportación.

Guevara, reconocido reportero entre la comunidad hispana y fundador del medio digital MG News en Atlanta, pasó a custodia de ICE poco antes de las 4:00 horas (8:00 GMT) de este miércoles, según muestran los registros de la cárcel del condado de DeKalb, donde fue detenido.

Los abogados y la familia del periodista, nacido en San Salvador, tenían la esperanza de que fuera liberado este miércoles tras conseguir una fianza y cumplirse el plazo de 48 horas de la retención migratoria que le impuso ICE por no tener residencia permanente.

"Es una injusticia lo que hicieron con Mario", manifestó a EFE la esposa del comunicador, Miriam Guevara, quien dijo que el martes habló con él y que, pese a todo, estaba de buen ánimo y confiado en que pronto saldría libre.

Reconocido en Georgia 

El salvadoreño, con más de 782,000 seguidores en Facebook y uno de los periodistas hispanos más conocidos de Georgia, fue arrestado por la policía de la localidad de Doraville el sábado, cuando transmitía en vivo una de las manifestaciones del movimiento No Kings (Sin reyes), a pesar de identificarse como prensa.

Cuando se percató de que los oficiales avanzaban hacia él, colocó su teléfono en el suelo mientras continuaba grabando en vivo, y se identificó como periodista que cubría la marcha, pero fue aprehendido y acusado de tres cargos: caminar en una vía vehicular, obstrucción de agentes de seguridad y reunión ilícita.

"Lo arrestaron injustamente y los videos son bien claros. Mario lleva 20 años haciendo este tipo de trabajo, comportándose de la manera que se comporta, y nunca ha tenido ningún problema. Y este fin de semana lo arrestaron. Él cumplió con lo que le pidieron los oficiales", dijo su abogado Giovanni Díaz el martes a los medios.

Guevara, quien fue fotoperiodista en La Prensa Gráfica de El Salvador y reportero de Mundo Hispánico en Atlanta antes de fundar su propio canal digital, dedicó los últimos meses a documentar los operativos de ICE en la zona metropolitana de Atlanta.

Zacharias Gaeta, otro de sus abogados, explicó que su cliente tiene permiso de trabajo en Estados Unidos, que su caso de deportación fue "cerrado administrativamente" y que tiene una petición para regularizar su estatus migratorio por su hijo nacido en el país, quien fue sometido a una intervención quirúrgica en el cerebro.

"Tenemos esperanza todavía de que todo va a estar bien, de que todo esto pase", dijo la hija mayor de Guevara, Katherine, quien aseguró que la familia está bastante afectada.

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) denunció el martes como una "cruda forma de censura" el arresto del periodista.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.