×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

EE. UU. asegura que petición a sus ciudadanos para abandonar Haití se debió a un "ejercicio rutinario"

Una funcionaria del Departamento de Estado indicó que tras la advertencia, no se realizarán evacuaciones en Haití

Expandir imagen
EE. UU. asegura que petición a sus ciudadanos para abandonar Haití se debió a un "ejercicio rutinario"
Crisis en Haití: Imagen de archivo de un helicóptero de la ONU de transporte de ayuda humanitaria.
(EFE)

Estados Unidos explicó este miércoles que la advertencia emitida el martes a sus ciudadanos para que abandonen Haití lo antes posible responde a un procedimiento rutinario. Así lo informó a Diario Libre Natalia Molano, directora y portavoz en español del Departamento de Estado de EE. UU.

La funcionaria indicó que el Gobierno estadounidense monitorea constantemente las condiciones de seguridad en el extranjero y por ello, suele emitir este tipo de alertas, especialmente en países donde residen ciudadanos estadounidenses o donde existe presencia diplomática.

  • En el caso de los funcionarios estadounidenses en Haití, la advertencia es distinta, ya que cuentan con una salida autorizada, es decir, pueden optar por abandonar el país si así lo desean, pero no están obligados a hacerlo.

"Cuando determinamos que se trata de una salida obligatoria, decidimos quiénes, entre los funcionarios, deben permanecer por motivos de emergencia y para prestar servicios consulares a los ciudadanos estadounidenses, y quiénes deben salir", explicó Molano.

Al ser cuestionada sobre si la advertencia se debió a una escalada en la crisis de violencia que sufre el vecino país, la funcionaria reiteró que esta "era parte de de la rutina".

"Todo esto es para mantener la seguridad de los funcionarios y siempre compartimos esta información, siempre para el público y también es un punto, un factor, un criterio que los estadounidenses pueden usar para sus decisiones, si quieren estar en un país o no. Pero en el momento cuando la situación cambia y las condiciones cambian en un país, también ajustamos esa política para que los funcionarios regresen a sus tareas. Entonces, siempre es algo que monitoreamos y que puede cambiar en cualquier momento", detalló Molano.

No habrá evacuación oficial

Respecto a los ciudadanos particulares, aclaró que no se prevé una evacuación oficial ni vuelos de emergencia. Sin embargo, el Departamento de Estado mantiene un programa permanente que ofrece asistencia financiera a los ciudadanos que lo necesiten, a través de préstamos para la compra de boletos en vuelos comerciales.

"Una evacuación oficial solo ocurre cuando no hay opciones comerciales disponibles", puntualizó.

Actualmente, hay vuelos comerciales regulares entre Haití y Estados Unidos desde el Aeropuerto Internacional de Cap-Haitien (norte) y el Aeropuerto Antoine Simon de Les Cayes (sur), así como entre el aeropuerto de Cap-Haitien y la terminal nacional Guy Malary en Puerto Príncipe (oeste).

_

*Escríbanos sus inquietudes, sugerencias y comentarios a redaccionusa@diariolibre.com.

TEMAS -

Licenciada en Comunicación Social, con una maestría en Artes en Periodismo de la Universidad de Puerto Rico. Actualmente, coordina la sección Diario Libre USA, enfocada en temas de la diáspora dominicana y EE. UU.