×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Air France
Air France

Avión de Air France vuelve a París luego de siete horas de vuelo por falta de permiso para aterrizar en EE. UU.

Los pasajeros fueron reubicados en un vuelo alternativo, que despegó hacia Chicago el domingo

Expandir imagen
Avión de Air France vuelve a París luego de siete horas de vuelo por falta de permiso para aterrizar en EE. UU.
Un avión de la aerolínea francesa Air France.

(FUENTE EXTERNA)

Un vuelo transatlántico de Air France con destino a Chicago se vio obligado a regresar a París después de casi siete horas en el aire, tras no recibir autorización para aterrizar en Estados Unidos.

El vuelo AF136, operado por un Airbus A350-900 (matrícula F-HUVR), partió del aeropuerto Charles de Gaulle (CDG) a las 12:49 p.m. del sábado 28 de junio con destino al aeropuerto O´Hare (ORD), en Chicago. La aeronave alcanzó una altitud de crucero de 38,000 pies y siguió una ruta habitual vía Reino Unido, Islandia y Groenlandia.

Sin embargo, alrededor de las 4:30 p.m. (hora central europea), mientras sobrevolaba el Atlántico medio, la tripulación decidió invertir el rumbo y regresar a Francia. Según reportes del portal especializado AIRLIVE, un pasajero indicó que el vuelo fue devuelto porque no recibió autorización de aterrizaje en Chicago. Air France confirmó el desvío, aunque lo atribuyó únicamente a "razones operativas", sin ofrecer mayores detalles.

  • El avión aterrizó sin inconvenientes en la pista 27R del aeropuerto Charles de Gaulle a las 7:26 p.m., tras seis horas y 37 minutos de vuelo. Los pasajeros fueron alojados por la aerolínea y reubicados en el vuelo alternativo AF4080, que despegó hacia Chicago el domingo 29 de junio a las 2:20 p.m.

Caso similar con American Airlines

Un incidente comparable ocurrió el 2 de junio con el vuelo AA780 de American Airlines, que fue desviado de su ruta entre Filadelfia (PHL) y Nápoles (NAP) debido a problemas de certificación aeroportuaria.

El vuelo, que usualmente es operado por un Boeing 787-8, fue sustituido sin previo aviso por un Boeing 787-9 (matrícula N837AN), una versión más larga y pesada. Aunque el clima era favorable y no se reportaban interrupciones operativas, la aeronave no contaba con autorización para aterrizar en el aeropuerto de Nápoles, por lo que fue desviada al aeropuerto de Roma Fiumicino (FCO), a unos 200 kilómetros de distancia.

El experto en aviación @xJonNYC y el sitio OMAAT confirmaron que el 787-9 no había sido certificado para operar en Nápoles, a diferencia del 787-8, que sí está habilitado. Las diferencias técnicas entre ambas versiones —como el peso, la longitud y el radio de giro— pueden afectar la compatibilidad con la infraestructura del aeropuerto.

Ajustes operativos

Tras el aterrizaje en Roma, American Airlines reorganizó su flota: el 787-9 fue asignado para cubrir la ruta Roma–Chicago, mientras que un 787-8 (matrícula N880BJ), previsto para esa ruta, fue redirigido a Nápoles. Debido a las limitaciones legales de tiempo de servicio de la tripulación, el vuelo a Nápoles no se reanudó de inmediato. El 4 de junio, la aeronave finalmente llegó a Nápoles y regresó a Filadelfia ese mismo día.

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.