×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

El desempleo de junio en EE. UU. baja al 4.1 % con una creación de empleo mejor de lo esperado

La Fed mantiene el pulso ante los pedidos de Trump de bajar tipos

Expandir imagen
El desempleo de junio en EE. UU. baja al 4.1 % con una creación de empleo mejor de lo esperado
El empleo público y la salud tiran del mercado laboral en junio. (FUENTE EXTERNA)

La tasa de paro de Estados Unidos en junio bajó una décima hasta el 4.1 %, el nivel más bajo desde febrero, apoyada en una creación neta de empleo de 147,000 puestos, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

La creación de empleo fue mayor que los alrededor de 110,000 puestos de trabajo esperados por los analistas y es mejor que el dato revisado de mayo de 144,000, lo que rebaja la presión a la Reserva Federal para adelantar una bajada de tipos de interés, como pide desde hace meses el presidente Donald Trump.

La reducción de la tasa de desempleo estuvo principalmente motivada por una menor participación laboral, que bajó al 62.3 %, el nivel más bajo desde finales de 2022.

Panorama por sector 

El sector de empleo público estatal y local creó 73,000 empleos netos, mientras que el federal perdió 7,000.

El sector de la salud, uno de los principales del país y que podría ser el más afectado por el proyecto presupuestario de Trump, añadió 39,000 empleos, mientras que el sector de asistencia social creó 19,000 nuevos puestos.

El sector manufacturero volvió a destruir empleos con una bajada de 7,000 puestos en junio, mientras que el sector de la construcción aumentó en 15,000 empleos netos.

  • El coste laboral por hora trabajada continuó su tendencia descendente y aumentó un 3.7 % en tasa interanual en junio.

La tasa de desempleo entre los hispanos se mantuvo sin grandes cambios en el 4.8 %, mientras que entre la población blanca bajó al 3.6 % y entre los afroamericanos aumentó al 6.8 %.

Los datos, mejor de lo esperado sobre el mercado laboral, reducen la presión para que la Reserva Federal aborde una nueva bajada de los tipos de interés después de pausar estas reducciones que comenzó a aplicar en septiembre del año pasado.

Trump ha demandado al presidente de la Fed, Jerome Powell, nuevas bajadas de tipos, que por el momento se mantienen en la horquilla del 4.25 y 4.5 % desde diciembre.

El presidente ha criticado fuertemente al "muy lento" Powell y ayer mismo pidió que Powell dimitiera de su puesto.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.