Participación de Trump en la Cumbre de las Américas se conocerá poco antes del evento
De asistir, la confirmación de Donald Trump en la Cumbre, se conocerá pocos días antes de que inicie el cónclave

Estados Unidos tendrá una participación destacada en la próxima Cumbre de las Américas, que se celebrará en diciembre en la República Dominicana. Así lo confirmó Natalia Molano, directora y portavoz en español del Departamento de Estado, en una entrevista con Diario Libre.
Al ser consultada sobre la posible presencia del presidente Donald Trump en la X Cumbre, Molano explicó que aún no puede confirmarse, ya que los viajes y agendas de altos funcionarios estadounidenses no se revelan con tanta antelación.
- De asistir, la confirmación de si Donald Trump participará o no en la Cumbre, se conocerá pocos días antes de que inicie el cónclave.
"No lo tenemos confirmado todavía... El anuncio oficial de qué funcionario representará a Estados Unidos se toma internamente no más de dos semanas antes, según las agendas", indicó. "Pero ya que estamos mencionando la participación, eso significa que Estados Unidos tendrá una presencia sustancial en la cumbre de diciembre", agregó.
Objetivos no están definidos
La portavoz destacó que Estados Unidos todavía no ha definido públicamente sus objetivos en la X Cumbre de las Américas, pese a que, a finales de junio, un funcionario del Departamento de Estado informó que las prioridades estadounidenses serían abordadas en la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
"No tenemos nada público definido, pero lo que sí sabemos es que Estados Unidos, en cuanto al hemisferio occidental, siempre busca promover prioridades. Todo el hemisferio debe ser más fuerte, más próspero, y como vecinos, queremos que esos tres aspectos sean abordados en la región", afirmó Molano.
- También reconoció el papel de la República Dominicana como país anfitrión: "Estamos viendo el liderazgo de República Dominicana como sede, y vamos a contribuir para que esa cumbre sea un éxito también", aseguró.
Durante la audiencia de nominación de Leah Francis Campos como futura embajadora de Estados Unidos en el país, senadores republicanos insistieron en que la agenda de la Cumbre debería enfocarse en la creciente influencia de China en la región y cómo contrarrestarla.