×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Identifican a una niña de 8 años y a la directora de un campamento entre los muertos en Texas

Casi 70 personas han perdido la vida en las repentinas inundaciones en el centro del estado sureño

Expandir imagen
Identifican a una niña de 8 años y a la directora de un campamento entre los muertos en Texas
Una vista del interior de una cabaña en Camp Mystic, el sitio donde al menos 20 niñas desaparecieron después de las inundaciones repentinas en Hunt, Texas, el 5 de julio de 2025. (AFP)

El número de muertos por las inundaciones repentinas en el centro del estado ascendió a casi 70, después de que los equipos de rescate encontraran más cadáveres en el devastado condado de Kerr. Entre las víctimas figuran niños que participaban en campamentos de verano a orillas del río Guadalupe.

El condado de Kerr, en la zona montañosa del centro de Texas, concentra la mayoría de las muertes reportadas: 59 en total, entre ellos 21 menores de edad. También se han confirmado decesos en los condados vecinos de Travis, Burnet y Kendall.

Una niña y la directora de un campamento

Entre las personas fallecidas se encuentra Sarah Marsh, una niña de ocho años oriunda de Mountain Brook, Alabama, quien asistía al Camp Mystic, un tradicional campamento cristiano para niñas en Hunt.

De acuerdo con la agencia AP, de dicho campamento es de donde provienen la mayoría de las víctimas fatales. Varias docenas de niñas seguían desaparecidas al amanecer del domingo.

Marsh cursaba estudios en la escuela primaria Cherokee Bend, en las afueras de Birmingham. El alcalde de su ciudad natal, Stewart Welch, expresó su pesar en redes sociales: "Esta es una pérdida inimaginable para su familia, su escuela y toda nuestra comunidad", escribió en Facebook. "Estamos con quienes la conocieron y la amaron".

Otra víctima identificada fue Jane Ragsdale, de 68 años, directora del Campamento Heart O´The Hills, en la región de Texas Hill Country. De acuerdo con AP, Ragsdale había sido campista y consejera en 1970 antes de asumir la copropiedad y, posteriormente, la dirección del campamento en los ochenta.

"Ella era el alma de El Corazón", señaló el personal del campamento en un comunicado. "Tenía el don excepcional de hacer que cada persona se sintiera apreciada, querida e importante".

  • Aunque no había niñas alojadas allí al momento de la inundación, las instalaciones del campamento, fundado en la década de 1950, sufrieron daños severos y continúan siendo de difícil acceso.

Las colinas a lo largo del río Guadalupe están repletas de campamentos juveniles centenarios donde generaciones de familias han venido a nadar y disfrutar del aire libre. La zona es especialmente popular durante la festividad del Día de la Independencia, lo que dificulta saber cuántos desaparecidos hay.

"Ni siquiera queremos comenzar a hacer estimaciones en este momento", dijo el administrador de la ciudad de Kerrville, Dalton Rice, el sábado sobre los desaparecidos.

Cada año, miles de personas acuden a esta región para celebrar el 4 de julio en contacto con la naturaleza. Esta vez, la tragedia se impuso sobre la tradición.

Una mujer desaparecida

Tanya Burwick, de 62 años, fue otra de las víctimas. Había sido reportada como desaparecida la madrugada del viernes. Fue vista por última vez conduciendo en San Angelo, también afectada por las lluvias.

Su camioneta fue hallada sumergida ese mismo, sin ocupantes, y su cuerpo fue encontrado al día siguiente a pocas cuadras del vehículo, después de que las autoridades suspendieran las labores nocturnas por razones de seguridad.

El Departamento de Policía de San Angelo expresó su pesar en un comunicado y pidió a la comunidad mantener en sus pensamientos a la familia de Burwick.

Una zona devastada 

Los rescatistas enfrentan escenas de destrucción: árboles arrancados de raíz, vehículos volcados y lodo espeso que dificulta el acceso a algunas zonas. Aunque las autoridades aún no ofrecen una cifra precisa de desaparecidos, gran parte de los fallecidos provienen del Campamento Mystic, un retiro cristiano infantil donde se han centrado los esfuerzos de recuperación.

Las lluvias torrenciales provocaron un rápido y violento ascenso del río Guadalupe, que creció más de ocho metros en apenas 45 minutos durante la madrugada del viernes, arrasando casas, vehículos y campamentos.

La emergencia no ha cesado, ya que persisten las alertas por inundaciones en la región debido a nuevas lluvias durante el fin de semana.

A pesar de los llamados de las autoridades para mantenerse alejados, familiares de desaparecidos y voluntarios han comenzado a recorrer por su cuenta las orillas del río en busca de señales de vida, sumando una dimensión emocional y riesgosa a la tragedia.

Cientos de personas rescatadas 

Más de 850 personas han sido rescatadas en las primeras 36 horas mediante helicópteros, botes y drones. No obstante, crecen las críticas sobre si se emitieron alertas suficientes para prevenir esta catástrofe en una zona que, aunque conocida como "el callejón de las inundaciones repentinas", fue sorprendida en la oscuridad de la madrugada.

TEMAS -