×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Ovidio Guzmán tiene previsto declararse culpable de narcotráfico mañana en Chicago

Ovidio Guzmán admite delitos y busca reducir condena en EE.UU.

Expandir imagen
Ovidio Guzmán tiene previsto declararse culpable de narcotráfico mañana en Chicago
Ovidio Guzmán López cambiará su declaració de culpabilidad este miércoles y podría testificar sobre el Cártel de Sinaloa. (FUENTE EXTERNA)

Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín "el Chapo" Guzmán y conocido como "El Ratón", cambiará su declaración a culpable este miércoles en una corte federal de Chicago tras alcanzar un acuerdo con la Fiscalía estadounidense. El giro marca un nuevo capítulo en el caso del Cártel de Sinaloa.

De no culpable a colaboración judicial

Inicialmente, Guzmán López se declaró no culpable de cinco cargos, entre ellos conspiración para distribuir drogas, uso de armas y lavado de dinero. Sin embargo, el pasado 30 de junio, firmó un documento ante la corte del Distrito Sur de Nueva York admitiendo los cargos y solicitando trasladar su caso a Chicago, donde permanece detenido.

También enfrenta procesos en el Distrito de Columbia.

  • Según la investigadora de Brookings, Vanda Felbab-Brown, este cambio podría implicar que "El Ratón" se convierta en testigo clave en investigaciones sobre el Cártel de Sinaloa, corrupción en México e incluso tráfico de información privilegiada.

El "Ratón" y su historial violento

Guzmán López fue incluido en la lista de narcotraficantes del "Kingpin Act" en 2012 y se le vincula con el asesinato de un cantante mexicano que supuestamente se negó a actuar en su boda.

Alcanzó notoriedad mundial tras el fallido operativo del "Culiacanazo" de 2019, cuando fue liberado luego de desatarse una batalla campal en Culiacán. En 2023 fue recapturado poco antes de la visita del presidente Joe Biden a México.

Controversia por entrega de su familia

En mayo, el gobierno mexicano confirmó que 17 familiares de Guzmán López se entregaron voluntariamente a las autoridades estadounidenses como parte de una negociación, lo que generó críticas de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum. La mandataria cuestionó que EE. UU. acepte acuerdos con narcotraficantes mientras mantiene una política inflexible hacia organizaciones consideradas terroristas.

¿Entregó a "El Mayo" Zambada?

El caso se entrelaza con el de su hermano Joaquín Guzmán López, quien también se entregó en julio de 2024. Según informes, habría llegado a EE. UU. en un vuelo privado junto a Ismael "El Mayo" Zambada, uno de los narcotraficantes más buscados de México.

Las circunstancias del vuelo no han sido aclaradas, pero se sospecha que Joaquín colaboró con la Fiscalía a cambio de entregar a Zambada.


TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.