×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Polonia
Polonia

EE. UU. concede a Polonia préstamo de 4,000 millones de dólares para que le compre armamento

El crédito constituye un acuerdo de Financiamiento Militar Extranjero (FMF)

Expandir imagen
EE. UU. concede a Polonia préstamo de 4,000 millones de dólares para que le compre armamento
Las banderas de EE. UU. y Polonia. (SHUTTERSTOCK)

El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes la concesión de un préstamo de 4,000 millones de dólares a Polonia para que el país europeo adquiera equipamiento de defensa de fabricación estadounidense.

  • El crédito constituye un acuerdo de Financiamiento Militar Extranjero (FMF), un tipo de asistencia que Washington proporciona a otros países para asistirlos en la compra de bienes, servicios y capacitación estadounidense en el área de defensa.

El acuerdo, según explica un comunicado del Departamento de Estado publicado hoy, "refleja el serio compromiso de Polonia con su propia defensa y a la hora de compartir la carga de la seguridad colectiva de la OTAN".

Inversión de más de 11,000 millones

El texto asegura que "Polonia sigue siendo uno de los aliados más fuertes y fiables de Estados Unidos en Europa" y "un líder en inversión en defensa" teniendo en cuenta que se encuentra "en primera línea del flanco oriental de la OTAN".

El comunicado destaca en ese sentido el gasto en material estadounidense que Varsovia ha realizado desde 2023 al compás del desarrollo de la guerra en Ucrania y de acuerdo con su plan de modernización militar.

Se calcula que Polonia ha invertido más de 11,000 millones de dólares en los dos últimos años en equipamientos estadounidenses como sistemas de radar, cazas F-35, tanques Abrams, baterías de defensa aérea Patritot, helicópteros Apache, sistemas de cohetería HIMARS, bombas GBU-39 o misiles aire-aire AMRAAM.

El Departamento de Estado aseguró que "estos acuerdos promueven la paz a través de la fuerza" y garantizan que los aliados de Estados Unidos "sean capaces de defenderse con sistemas fiables y testados y construidos por la mejor base industrial de defensa del mundo". 

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.