Embajada de EE. UU. advierte sobre las consecuencias de ocultar redes sociales
La declaración de las redes sociales utilizadas en distintas plataformas forma parte de los requisitos del formulario DS-160

(SHUTTERSTOCK)
La Embajada de Estados Unidos reiteró este viernes que omitir la información sobre redes sociales utilizadas en los últimos cinco años en las solicitudes de visa podría aumentar la probabilidad de que esta sea denegada, además de generar inelegibilidad para futuras solicitudes.
La declaración de las redes sociales utilizadas en distintas plataformas forma parte de los requisitos del formulario DS-160, que debe completarse para solicitar una visa.
"Omitir información sobre redes sociales puede resultar en la negación de la visa y en la inelegibilidad para futuras solicitudes", advierte la embajada en una publicación colgada en sus redes sociales.
¿Cómo completar la sección de redes sociales en el formulario DS-160?
El aviso, que ha sido reiterado desde el regreso de Donald Trump a la presidencia, aunque es una práctica estándar desde hace unos seis años, está acompañado del apartado que aparece a los solicitantes al llenar el formulario. A continuación las indicaciones detalladas:
- Identifique las redes sociales utilizadas: lo primero es revisar la lista de plataformas disponibles en el formulario DS-160 (como Facebook, Instagram, Twitter/X, TikTok, LinkedIn, entre otras) y seleccione todas aquellas que haya utilizado en los últimos cinco años.
- Ingrese su nombre de usuario: una vez seleccionada una plataforma, escriba el nombre de usuario que utilizó en esa red social. Este es el nombre público con el que otros usuarios pueden encontrar su perfil. No debe ingresar su contraseña.
- Agregue cuentas adicionales si es necesario: Si ha utilizado más de una red social o si tiene varios nombres de usuario en una misma plataforma (por ejemplo, dos cuentas de Instagram), haga clic en el botón "Agregar otra" para incluir cada una de forma separada.
- Si no usa redes sociales: En caso de no haber utilizado ninguna de las redes sociales mencionadas en los últimos cinco años, seleccione la opción "Ninguna".
Seleccione de la lista a continuación cada plataforma de redes sociales que haya usado en los últimos cinco años. En el espacio junto al nombre de la plataforma, ingrese su nombre de usuario. No proporcione sus contraseñas. Si ha usado más de una plataforma, o más de un nombre de usuario en una sola, haga clic en el botón "Agregar otra" para ingresar cada una por separado. Si no ha usado ninguna de las plataformas mencionadas en los últimos cinco años, seleccione "Ninguna".
Revisión desde 2019
La misión diplomática ha recordado que desde 2019 Estados Unidos revisa la actividad en redes sociales como parte del proceso de evaluación de quienes desean viajar a su territorio. Esta política forma parte de un esfuerzo por utilizar toda la información disponible para evaluar a los solicitantes.
Desde entonces, quienes soliciten una visa, ya sea de inmigrante o no inmigrante, deben proporcionar los nombres de usuario utilizados en redes sociales, lo que permite a las autoridades consulares realizar verificaciones adicionales.
La revisión de redes sociales se fortaleció tras un decreto firmado por el expresidente Donald Trump el mismo día de su investidura en 2017, mediante el cual ordenó reforzar los controles migratorios para garantizar que los solicitantes no representen una amenaza para la seguridad, los valores o las instituciones de Estados Unidos.