Autor de tiroteo en NY planeaba atentado contra Liga Nacional de Fútbol
Tras acusaciones de daño cerebral, Shane Tamura se suicidó luego de matar a cuatro personas en un rascacielos de Nueva York

El hombre que mató a tiros cuatro personas antes de suicidarse en un rascacielos de Nueva York tenía como objetivo las oficinas de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), a la que aparentemente acusaba de daño cerebral por jugar ese deporte.
"Tenía una nota consigo en la que señalaba que sufría CTE, un daño cerebral característico de los jugadores de deportes de contacto. Aparentemente culpaba a la NFL por ello", declaró este martes el alcalde Eric Adams al canal CBS.
Problemas mentales
La encefalopatía traumática crónica es una enfermedad cerebral degenerativa. Según la prensa, Shane Tamura, de 27 años, nunca jugó en la NFL, pero cuando estudiaba la secundaria fue 'quarterback'.
El hombre con problemas mentales mató el lunes a cuatro personas, incluido un policía, en un rascacielos del centro de Nueva York.
- El presidente Donald Trump calificó el hecho como un "acto de violencia sin sentido" llevado a cabo por un "lunático", en un mensaje en las redes sociales.
Se equivocó de ascensor
El edificio elegido por Tamura para el ataque alberga las oficinas de la NFL, junto con otras empresas como el banco de inversiones Blackstone.
Según el alcalde, el tirador se confundió de ascensor y terminó en el piso 33 que alberga las oficinas de la empresa inmobiliaria que administra el edificio, donde mató a una mujer antes de dispararse un tiro en el pecho y fallecer.
Las cámaras de seguridad lo captaron con un rifle M4 en la mano con el que disparó al agente de la policía fallecido, de origen bangladesí y padre de dos hijos y un tercero en camino, y a otras víctimas en el vestíbulo del edificio.
- No obstante, cuando esperaba el ascensor, dejó salir del mismo a una mujer sin hacerle daño.
Asimismo, una empleada de la NFL resultó "gravemente herida" en el ataque, informó el comisionado de la liga, Roger Goodell, quien precisó que se ofrecía ayuda psicológica a los empleados traumatizados por el ataque.
Un guardia de seguridad, que resultó herido, se encuentra hospitalizado.
En un comunicado, Blackstone confirmó la muerte de una empleada, Wesley Le Partner, que deja esposo e hijos. "Las palabras no pueden describir la devastación que sentimos", señala el texto.
Según la jefa de la policía neoyorquina, Jessica Tisch, el atacante recorrió los 3,600 kilómetros que separan Las Vegas (Nevada), donde residía, y Nueva York para perpetrar el ataque.
El presidente Donald Trump calificó el hecho como un "acto de violencia sin sentido" llevado a cabo por un "lunático", en un mensaje en su plataforma Truth Social.
"Estudien mi cerebro"
Según la nota encontrada en su cartera por la policía y citada por los medios locales, el atacante escribió: "Estudien mi cerebro, lo siento".
En 2021, el exjugador profesional de fútbol americano Phillip Adams mató a seis personas en Estados Unidos antes de quitarse la vida.
Una autopsia de su cerebro, realizada por neuropatólogos de la Universidad de Boston, reveló que el hombre de 32 años presentaba signos de lesiones cerebrales "inusualmente graves".
La ECT, que no puede detectarse en personas vivas, puede provocar toda una serie de síntomas de comportamiento que incluyen agresividad, impulsividad, depresión, ansiedad, paranoia, tendencias suicidas, así como síntomas cognitivos progresivos, como la pérdida de memoria.
Desde principios de la década de 2000, varios estudios han puesto de manifiesto la relación entre esta degeneración cerebral y los golpes repetidos en la cabeza, que provocan conmociones cerebrales y otros traumatismos craneales, frecuentes en la carrera de un jugador.
En concreto, un estudio realizado en 2017 analizó el tejido cerebral de 111 jugadores que habían pasado por la NFL y fallecido a menudo prematuramente. Se detectó ECT en 110 de ellos.